EL ALCALDE DE BILBAO VISITA ZURBARANBARRI TRAS LA CONCLUSIÓN DE VARIOS PROYECTOS DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO, COMO LA EJECUCIÓN DE DOS ASCENSORES Y VARIAS RAMPAS
EL ALCALDE DE BILBAO VISITA ZURBARANBARRI TRAS LA CONCLUSIÓN DE VARIOS PROYECTOS DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO, COMO LA EJECUCIÓN DE DOS ASCENSORES Y VARIAS RAMPAS
- La eliminación de barreras arquitectónicas es una línea estratégica y prioritaria en el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Bilbao y, es por ello, por lo que sigue dedicando esfuerzos y recursos a esta materia.
- En ese sentido, todos los trabajos a favor de la accesibilidad universal finalizados recientemente en Zurbaranbarri han contado con un presupuesto de más de dos millones y medio de euros.
- Además de la puesta en funcionamiento de estos dos nuevos ascensores -con los que el Distrito 2 ya cuenta con 23 en servicio-, este mismo mes ha salido a licitación la construcción de otros tres en este mismo entorno.
El Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto -acompañado por los concejales de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza, y Obras Públicas y Servicios, Kepa Odriozola, además de por otras y otros miembros de la corporación municipal-, ha visitado esta mañana Zurbaranbarri para ver el resultado de una serie de obras de accesibilidad recientemente finalizadas en este barrio.
Obras que se han ejecutado de forma prácticamente sucesiva y a las que se ha destinado una inversión total de más de 2,5 millones de euros.
ASCENSORES
Zurbaranbarri, en el Distrito 2, limita al norte y este con la carretera BI-631 y al sur y oeste con el grupo Arabella. En el barrio existe un conjunto de viviendas con una accesibilidad complicada debido a su orografía, en ladera, y a la urbanización de las mismas: edificaciones aisladas en bloque, situadas en plataformas cuasi horizontales a diferentes alturas.
Es por ello por lo que, el Ayuntamiento ha abordado la implantación de estos dos nuevos ascensores, con los que se ha generado un eje accesible de comunicación entre las distintas plataformas del barrio; que hasta ahora contaban solo con escaleras y rampas pronunciadas para superar las distintas pendientes.
De hecho, estos elevadores recién ejecutados por el Ayuntamiento salvan un desnivel de aproximadamente 15 metros.
Las obras, han contado con un presupuesto de 1.679.472,56 euros y se han ejecutado en el último año.
El primer ascensor se sitúa junto al bloque número 37 de la calle Zurbaranbarri. Salva un desnivel de 6,86 metros y dispone de dos embarques dispuestos a 180º, además de una parada intermedia que da acceso directo a los portales 37, 38 y 39. La conexión entre el desembarco superior y el vial existente se realiza mediante una pasarela metálica de 4,90 metros.
El segundo ascensor, que salva un desnivel de 7,60 metros, se ubica junto a los bloques 36 y 42, dispuesto junto al muro existente. Al igual que en el caso anterior, dispone de dos embarques a 180º y una parada intermedia para dar accesibilidad a los bloques 40, 41 y 42 de la calle Zurbaranbarri.
Ambos elevadores se han resuelto estructuralmente mediante núcleo vertical, con estructura metálica y recubierta de vidrio laminado. Tienen capacidad para 13 personas y disponen de videovigilancia las 24 horas del día.
OTROS TRABAJOS A FAVOR DE LA ACCESIBILIDAD EN EL BARRIO
Recientemente se ha aprobado en Junta de Gobierno la ejecución de tres nuevos elevadores en Zurbaranbarri que completarán el itinerario peatonal accesible propiciado por estos dos ascensores que acaban de ponerse en servicio.
En concreto, el primero de los tres nuevos ascensores se situará a un lateral del bloque número 23 de la calle Zurbaranbarri. El segundo estará muy próximo al primero, detrás del citado bloque 23. Y, por último, el tercero estará situado en las escaleras que actualmente conectan los bloques 30E y 28. Entre la zona más alta y la más baja del ámbito de actuación existe una diferencia de cota de aproximadamente 15 metros, que será salvada por los elevadores proyectados.
A ellos se destinará un presupuesto de 2.543.462,19 euros y tendrán un plazo de ejecución de catorce meses.
Sin embargo, la ejecución de ascensores, aunque sí es lo más evidente, no es el único trabajo realizado en materia de accesibilidad en este barrio. En un espacio muy próximo, el Ayuntamiento finalizó a finales del año pasado, unas obras de mejora entre los números 15 y 20 de la calle Zurbaranbarri. Un tramo de la vía que da acceso a seis edificios de viviendas organizados en dos hileras enfrentadas.
Hasta la ejecución de estos trabajos, a los portales se accedía desde una calle interior –que transcurría transversalmente a Zurbaranbarri– con un desnivel de 7 metros y tramadas de escaleras que no cumplían con la normativa de accesibilidad.
Con la obra finalizada, el Ayuntamiento garantiza la accesibilidad, según normativa, a los seis portales afectados. Y para lograrlo ha generado seis franjas horizontales y sus correspondientes rampas, de tal forma, que se pueda acceder a los bloques sin necesidad de utilizar las escaleras. Escaleras que han sido renovadas también íntegramente, al igual que los muros. En total se han ejecutado 16 rampas y 5 tramadas de escaleras.
Este proyecto contó con una inversión municipal de 917.665,42 euros (IVA incluido).
MOVILIDAD VERTICAL
Si sumamos estos dos nuevos ascensores, Bilbao dispone ya de 77 elementos mecánicos en funcionamiento, si tenemos en cuenta tanto elevadores como rampas o escaleras.
Un número considerable al que pronto habrá que añadir diez ascensores más.
Cuatro que actualmente se encuentran en ejecución:
- el elevador inclinado proyectado para el barrio de Masustegui, 4.492.331,68 euros;
- un ascensor junto a la Ikastola Urretxindorra entre Miribilla y San Adrián, 1.080.237,79 euros;
- otro entre la Plaza de la Cantera y la calle Concepción en San Francisco, 3.089.962,83 euros.
- Y uno último entre las calles Fika e Iturribide (Santutxu); 972.477,23 euros.
Dos proyectos recién adjudicados y cuyas obras empezarán pronto:
- el del barrio de San Joaquín (1.242.906,72 euros), en Bolueta;
- y, el de Lezeaga en la parte baja de Masustegi (628.743,65 euros).
Y cuatro más, en trámite de licitación:
- Tres en el barrio de Zurbaranbarri, 2.543.462,19 euros (IVA incluido).
- Y otro más entre Bolueta y Txurdinaga, 1.359.889,77 euros (IVA incluido).
En total, el Ayuntamiento está destinando más de 15 millones de euros de inversión en materia de accesibilidad universal contando todos los proyectos que están en marcha.
REDES SOCIALES