Noticias de Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebra el décimo aniversario de Arqueólogos por un día con más de 1.800 plazas en su nueva edición

La Comunidad de Madrid celebra el décimo aniversario de Arqueólogos por un día con una nueva edición de este programa educativo que contará con 1.848 plazas, 700 más que en 2024, de las que 1.248 estarán destinadas a familias y 600 se reservarán para centros escolares de la región.

Esta actividad gratuita, organizada por la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Hoyo de Manzanares, está dirigida a menores de entre 8 y 14 años, y se desarrollará del 31 de mayo al 29 de junio en La Cabilda del municipio hoyense, y del 2 de julio al 28 de septiembre en el parque arqueológico de la Ciudad Romana de Complutum, de la localidad alcalaína.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Educación Patrimonial regional y su objetivo es sensibilizar y formar sobre las labores de investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Así, los participantes comenzarán con una visita de media hora al yacimiento que se haya elegido, donde conocerán los aspectos más interesantes de los vestigios conservados y el proceso de búsqueda de los restos.

A continuación, los asistentes acudirán a la excavación recreada al efecto, que permite el trabajo simultáneo del equipo. Cuando terminen esta fase, se centrarán en el sedimento extraído, en su etiquetado, documentación, fotografía y dibujo.

A lo largo de toda la actividad se explicará la localización de los yacimientos y su problemática, el método arqueológico, las herramientas que se emplean, el planteamiento de una excavación y la intervención de equipos multidisciplinares para llevar a cabo los diferentes trabajos arqueológicos.

Se procesarán los materiales, datándose y clasificándose. Se identificarán los restos vegetales y de fauna, se simulará la tarea de restauración de las cerámicas extraídas y se prepararán las muestras para su análisis en laboratorio, explicando el proceso de depósito. El taller finaliza con la interpretacion del yacimiento en base a las evidencias encontradas.

Complutum y La Cabilda

Ubicada en la vega del río Henares, Complutum, origen de la actual Alcalá de Henares, fue una de las principales ciudades romanas del interior de España, con cerca de 60 hectáreas de extensión. Alrededor del foro se ubicaban los edificios con funciones administrativas, judiciales, comerciales y religiosas.

Por su parte, el yacimiento arqueológico de La Cabilda está situado en el área recreativa del mismo nombre, en una zona natural junto al núcleo urbano de Hoyo de Manzanares, que dista 37 kilómetros de Madrid y forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Se trata de un espacio vivo, que se excava cada año y del que los arqueólogos, con la colaboración de los voluntarios, sacan a la luz en cada campaña nuevos datos que ayudan a entender mejor cómo era la vida en esta aldea visigoda datada en el siglo VII d.C.

Toda la información y el acceso a las inscripciones está disponible en: https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/arqueologos-dia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies