EL ALCALDE DE BILBAO ACUDE AL SILVER ECONOMY FORUM EN MANCHESTER PARA TRATAR LOS DESAFÍOS Y OBJETIVOS DE LAS CIUDADES AMIGABLES CON LA EDAD
EL ALCALDE DE BILBAO ACUDE AL SILVER ECONOMY FORUM EN MANCHESTER PARA TRATAR LOS DESAFÍOS Y OBJETIVOS DE LAS CIUDADES AMIGABLES CON LA EDAD
- El Silver Economy Forum 2025 está organizado por la Global Coalition on Anging en colaboración con la Greater Manchester Combined Authority, una de las regiones más destacadas a nivel mundial en innovación amigable con la edad.
- El foro reúne a 250 líderes internacionales del sector público y privado para compartir estrategias, políticas e innovaciones, y se desarrollará mañana día 11 y pasado, 12 de noviembre, en el Auditorio Sister del Renold Innovation Hub, en el centro de Manchester.
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, participará mañana día 11 y pasado, 12 de noviembre, en el Silver Economy Forum 2025 en Manchester junto a 250 líderes internacionales, donde se abordarán los desafíos y objetivos de las ciudades amigables con la edad. La delegación bilbaina estará compuesta asimismo por Eider Inunziaga, concejala del Área de Euskera, Atención y Participación Ciudadana e Internacional; y Juan Ibarretxe, Concejal de Acción Social.
El Silver Economy Forum 2025 enfocará el papel transformador de estas ciudades amigables para adaptar la vida, el trabajo y las comunidades del siglo XXI a las necesidades de una población que envejece. Al mismo tiempo, destacará cómo estas ciudades pueden impulsar políticas públicas, fomentar el envejecimiento saludable y acelerar el crecimiento de la Economía Plateada global.
Las ciudades desarrollan un rol clave en la creación de infraestructuras inclusivas, en la promoción de entornos accesibles y saludables, y en la atracción de empresas vinculadas a la economía del envejecimiento. Apostar por un desarrollo urbano amigable con la edad genera oportunidades económicas, reduce el edadismo, mejora la salud pública y aprovecha el talento de toda la población.
En el punto medio de la Década del Envejecimiento Saludable de la ONU, el SEF 2025 reunirá a 250 líderes internacionales del sector público y privado, quienes compartirán estrategias, políticas e innovaciones que están dando forma a comunidades sostenibles e intergeneracionales. El programa incluirá sesiones exclusivas, visitas a proyectos emblemáticos en Mánchester y la participación de una delegación internacional de ciudades amigables con la edad.
PARTICIPACIÓN DE BILBAO
La delegación bilbaina en el Foro, liderada por el Alcalde, Juan Mari Aburto, está compuesta por Eider Inunziaga, concejala del Área de Euskera, Atención y Participación Ciudadana e Internacional, y Juan Ibarretxe, Concejal de Acción Social.
El Alcalde intervendrá mañana martes 11 en un Panel de alcaldes y altos funcionarios para compartir iniciativas amigables con la edad que tratará sobre los desafíos y objetivos que definen las Ciudades Amigables con la Edad en todo el mundo.
El Alcalde, en su exposición, también presentará la Carta de Valores de Bilbao y el pacto de políticas sociales municipales que sitúan a la cohesión social en el centro del desarrollo urbano. Asimismo, ofrecerá la experiencia de Bilbao como ciudad amigable con las personas mayores, para que otras ciudades la puedan adaptar a su realidad y responderá a diversas cuestiones ya planteadas. También citará los diversos planes quinquenales (III Plan 2020-2024 y el IV Plan 2025-2029), el trabajo del Grupo Motor y el liderazgo ciudadano, la innovación en gobernanza o el trabajo transversal y los compromisos en áreas estratégicas.
La experiencia y visión de Bilbao no pretende ser mostrada como un modelo a replicar, sino como fuente de principios estratégicos transferibles a otras localidades. Cualquier ciudad, independientemente de su tamaño o contexto, podría inspirarse en lo aprendido con Bilbao para así guiar su propio camino hacia una comunidad más amigable con la edad.
La clausura del Silver Economy Forum 2025 llegará el miércoles 12, intentando alcanzar compromisos específicos, convertir los hallazgos del Foro en iniciativas prácticas, colaboraciones estratégicas y reformas políticas que generen un progreso real en el desarrollo de comunidades adaptadas a todas las edades en todo el mundo.
REDES SOCIALES:
