Técnicos de Patrimonio Cultural evalúan el estado de la Virgen de los Remedios de Pliego
14/10/2025
Técnicos de Patrimonio Cultural evalúan el estado de la Virgen de los Remedios de Pliego
Inspeccionan la imagen, patrona de la localidad, tallada por González Moreno en 1941, para analizar su posible restauración
El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, y el alcalde de Pliego, durante la visita a la ermita de la patrona de la localidad.
Técnicos del Centro de Restauración de la Región de Murcia (CRRM) han realizado una visita a la ermita de la Virgen de los Remedios, patrona de Pliego, con el objetivo de evaluar el estado de conservación de la imagen y estudiar su posible restauración. La actuación forma parte de la colaboración entre la Dirección General de Patrimonio Cultural y los ayuntamientos, en este caso el de Pliego, que solicitó la intervención.
La actual talla, obra del escultor murciano Juan González Moreno (1941), sustituye a la imagen original, destruida durante la Guerra Civil. La Virgen de los Remedios, cuya advocación se remonta según la tradición al año 1246, forma parte esencial de la identidad cultural y religiosa del municipio.
Durante la visita, los técnicos realizaron una inspección detallada de la escultura para analizar su estructura, policromía y estado general, con el fin de determinar las posibles necesidades de conservación preventiva o restauración.
«Nuestro objetivo es garantizar la protección del patrimonio artístico y religioso que forma parte de la memoria colectiva de nuestros pueblos», destacó el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, presente en la visita.
«La Virgen de los Remedios no solo es una obra de valor artístico, sino también un símbolo de la devoción y la historia de Pliego, y desde la Comunidad Autónoma se está valorando la mejor forma de garantizar su conservación con criterios científicos y técnicos», aseguró.
El trabajo del Centro de Restauración asegura que cualquier intervención se realice con rigor técnico y respeto a la autenticidad de la pieza. Ahora continuará con el estudio técnico de la imagen para determinar la viabilidad y alcance de una posible restauración.