Modalidad Dual y Formación en el Centro de Trabajo: dos eslabones de la alta empleabilidad de la Formación Profesional (Consejo de Gobierno 28-10-2025)
- El Gobierno Vasco ha dado un nuevo impulso a la FP Dual y a la Formación en el Centro de Trabajo a través de dos órdenes aprobadas hoy en Consejo de Gobierno a propuesta de la consejera de Educación Begoña Pedrosa
La Orden por la que se convocan las subvenciones para desarrollar programas de Formación Profesional Dual en centros concertados conlleva una partida presupuestaria de 750.000€ para el curso 2025-2026. A través de esta convocatoria de ayudas, el Departamento de Educación promueve que el alumnado curse sus estudios en régimen de alternancia, que combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa. Se promueve así una mejor cualificación profesional y especialización de las personas, ya que su aprendizaje se refuerza con la experiencia en empresas.
Por otro lado, el segundo punto correspondiente al Departamento de Educación aprobado en Consejo de Gobierno contempla una inversión de 850.000 euros para financiar estancias en empresa del alumnado de Formación Profesional. Se trata de la convocatoria de becas para la estancia en la empresa del alumnado de Formación Profesional que curse el módulo de FCT (Formación en Centro de Trabajo). Las estancias se desarrollarán entre septiembre y marzo de este curso académico.
Gracias a esta convocatoria el alumnado tendrá la posibilidad de prolongar durante tres meses más su estancia en la empresa en la que ha realizado el módulo FCT, una vez finalizado éste y hasta que sea evaluado. Es decir, viene a cubrir un periodo de tiempo para que el alumnado tenga posibilidad de continuar hasta el verano.
El número de ayudas que concederá el Departamento de Educación asciende a 410 con un importe total máximo de 1.800 euros netos por beneficiario (600 euros mensuales). La concesión de la ayuda incluye, además de los 600 euros mensuales que percibirá la persona beneficiaria, el alta en el Régimen de la Seguridad Social.
La importancia recibir de formación práctica
Todas las enseñanzas de FP incluyen, en su segundo año, el módulo denominado Formación en Centro de Trabajo (FCT). Se trata de una fase de formación práctica que se desarrolla en un entorno real de empresa y que, como regla general, el alumnado lo realiza una vez superados todos los módulos profesionales del ciclo formativo que cursa.
Esta convocatoria, que alarga la estancia en la empresa hasta un máximo de tres meses más, sigue el propósito de que el alumnado de FP mejore sus competencias profesionales, tanto técnicas como transversales, para así también mejorar su empleabilidad y el acceso al mercado laboral, una vez obtenga la titulación.