El Gobierno regional informa al Consejo Interuniversitario sobre la nueva Ley de Universidades de la Región de Murcia
08/07/2025
El Gobierno regional informa al Consejo Interuniversitario sobre la nueva Ley de Universidades de la Región de Murcia
El órgano consultivo, en el que están representadas las universidades, el Consejo Escolar y los Consejos Sociales, recibe el texto para estudiar su contenido y realizar las aportaciones durante el trámite de audiencia que se abre ahora
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, preside el segundo Consejo Interuniversitario de 2025.
El Gobierno regional trasladó hoy a los miembros del Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia el contenido del Anteproyecto de Ley de Universidades, que está llamado a sustituir a la actual Ley 3/2005, de 25 de abril. A partir de este momento, los miembros del órgano consultivo dispondrán de tiempo para estudiar su contenido y realizar sus aportaciones al nuevo marco normativo durante el trámite de audiencia que se abre ahora.
La reunión, celebrada esta tarde y presidida por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, contó con la participación de representantes de las universidades públicas y privadas de la Región, de la Administración autonómica, del Consejo Escolar, de los Consejos Sociales de ambas universidades públicas y de la Asamblea Regional.
Durante el encuentro, se expusieron las principales claves del texto, que busca adaptar la legislación universitaria regional a los desafíos actuales, reforzando la calidad académica, la investigación, la internacionalización y la transferencia de conocimiento.
Entre las principales líneas del nuevo texto normativo figuran la modernización del modelo de gobernanza universitaria, la mejora de los mecanismos de coordinación entre universidades y administración pública, y la creación de sistemas claros de financiación, evaluación y rendición de cuentas.
“El Gobierno regional reafirma su compromiso con una educación superior de calidad, adaptada a las necesidades del siglo XXI, y seguirá trabajando con todos los agentes implicados para hacer del sistema universitario murciano un referente en formación, investigación, empleabilidad y transferencia de conocimiento”, señaló el consejero.
El Consejo Interuniversitario es el máximo órgano consultivo y de coordinación del sistema universitario regional. Pese a que sus informes no tienen carácter vinculante, su papel en el procedimiento legislativo es fundamental para fomentar la participación institucional en los grandes debates universitarios.
Tras esta primera presentación institucional ante el Consejo, la Consejería continuará con la tramitación del Anteproyecto, que incluirá la remisión del texto al Consejo Económico y Social y al Consejo Jurídico de la Región de Murcia, previa aprobación por el Consejo de Gobierno.
Luz verde a un nuevo máster
En la misma reunión también se abordaron otros asuntos relevantes, como la implantación de nuevas titulaciones oficiales. Así el Consejo Interuniversitario dio luz verde a un nuevo Máster Universitario en Desarrollo, Gestión y Política Sostenible del Turismo, que ampliará la oferta académica de la Universidad Católica San Antonio del próximo curso 2025/2026.
Con este nuevo título se proporcionará al alumnado una formación avanzada y especializada para desarrollar y gestionar políticas sostenibles que contribuyan a la regeneración social, económica y ambiental de los territorios, atendiendo a la interacción entre las necesidades del territorio, las comunidades y el usuario turístico. El título se impartirá en las modalidades de enseñanza presencial y virtual, tanto en castellano como en inglés.