EL AUTOBUS TURÍSTICO DE BILBOBUS HA TRANSPORTADO CERCA DE 28.000 PASAJEROS DURANTE ESTE VERANO
EL AUTOBUS TURÍSTICO DE BILBOBUS HA TRANSPORTADO CERCA DE 28.000 PASAJEROS DURANTE ESTE VERANO
- Desde su puesta en marcha, en agosto de 2019, el servicio ha registrado 135.860 personas usuarias en el horario de verano, de las cuales 27.848 lo han utilizado este verano, 4.998 personas más que el año pasado.
- Durante el horario de verano, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, el autobús turístico se realiza con dos vehículos, y el resto del año uno de ellos sigue activo. Desde agosto de 2019, este servicio ha transportado a un total de 200.000 pasajeros.
- El Bilbao City View cuenta con doble piso con la parte superior panorámica y descubierta, asientos ergonómicos, rampa de acceso y espacio reservado para silla de ruedas, además de una audioguía pregrabada en 16 idiomas.
- También se han incorporado herramientas con el fin de mejorar la accesibilidad, como bucles magnéticos, Svisual, Map’s Voicee información en lectura fácil.
27.848 personas utilizaron el Bilbao City View, el servicio de autobús turístico de Bilbobus, durante su horario de verano este año, entre los meses de junio y septiembre, superando casi en 5.000 pasajeros (4.980) la cifra del mismo periodo de 2024.
Desde su puesta en marcha, en agosto de 2019, en esta época veraniega se ha contabilizado un total de 135.860 personas viajeras, y en total desde el inicio del servicio se han transportado a más de 200.000.
La teniente de alcalde y concejal de movilidad y sostenibilidad, Nora Abete, y el gerente de Bilbobus, Antonio Garcia Borbolla, han destacado que las cifras demuestran la buena salud de la que goza la movilidad en transporte público en nuestra ciudad, también cuando hablamos de ampliar la rica oferta turística que ofrece Bilbao. “Es una buena oportunidad para que quienes nos visitan y las propias bilbaínas y bilbaínos podamos descubrir una perspectiva diferente de los maravillosos rincones que atesora nuestra ciudad”, ha recordado Abete.
Durante los meses de octubre a mayo, el servicio, que parte desde la explanada del Guggenheim y realiza un itinerario de 55 minutos de duración y 11 paradas, cuenta con un autobús. Y del 1 de junio al 30 de septiembre la flota asciende a dos vehículos con salidas cada media hora de 10:30 a 19:30.
El autobús turístico permite a los usuarios y usuarias realizar todos los viajes que desee a lo largo del día, así como bajarse y subirse en cualquiera de las paradas establecidas, y tiene un precio de 16 euros. Existe una tarifa especial para residentes que también quieren conocer la ciudad por 10 euros, además de descuentos para jóvenes, personas con discapacidad y es gratuito para menores de 6 años.
El Bilbao City View cuenta con doble piso con la parte superior panorámica y descubierta, asientos ergonómicos, rampa de acceso y espacio reservado para silla de ruedas, además de una audioguía pregrabada en 16 idiomas. Y se han incorporado herramientas con el fin de mejorar la accesibilidad, como bucles magnéticos, Svisual (video de interpretación para personas sordas), Map’s Voice (un servicio web inclusivo que permite difundir y facilitar a todas las personas información relevante y ampliada acerca del servicio y recorrido) e información en lectura fácil.
Bus Aula y distintas colaboraciones
Existe además un programa de Bus Aula como actividad para los centros educativos y centros de educación especial de Bilbao durante el curso académico, donde se realiza el traslado en autobús turístico, la visita a las instalaciones y se les enseña el funcionamiento de Bilbobus y cómo utilizarlo. También se realizan colaboraciones con distintas organizaciones no lucrativas adaptadas a personas con discapacidad para su uso.
Récord de personas usuarias
Los buenos resultados del Bilbao City View se suman a las cifras récord registradas en los primero 9 meses de este año por Bilbobus, que le han llevado a batir el récord de personas usuarias de los últimos 17 años en el mismo periodo, al superar los 21 millones.
Estos datos confirman que la tendencia sigue al alza y que, de seguirse esta trayectoria, 2025 puede convertirse en el año con mayor número de pasajeros desde 2007 y superar los 28 millones.