Isabel Rodríguez llama a las instituciones a dejar a un lado los «colores políticos» para dar una respuesta conjunta al problema de la vivienda
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha apelado a la acción conjunta para dar una respuesta eficaz al problema de la vivienda. Así se ha expresado durante su intervención ante la ‘Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea’, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Barcelona.
Acompañada por la presidenta de la mencionada comisión, Irene Tinagli, así como por numerosos eurodiputados que componen este órgano, y por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, Rodríguez se ha mostrado contundente: «Sin techo no hay vida. Sin este derecho no podemos desarrollar otros derechos».
Ante este fenómeno, que «no es exclusivo de España», la titular de la cartera ha llamado a «una colaboración sin colores de los partidos, sino con un afán único de respuesta y de solución al problema», y ha puesto a disposición de esta nueva Comisión de la UE «todas las líneas de trabajo» del Ministerio que lidera.
La licitación pública de vivienda familiar se multiplica por dos en un año
En esta misma intervención, Rodríguez ha revindicado el aumento de las licitaciones de obra pública destinadas a vivienda familiar, que en marzo de este año alcanzaron los 139,4 millones de euros. Esto supone 61,8 millones más que en el mismo mes de 2024, siendo además el importe más alto en un mes de marzo de los últimos 15 años.
En esta línea, destaca el dato relativo al acumulado de los últimos 12 meses, periodo en el que las licitaciones de obra pública del conjunto de las administraciones se han multiplicado por dos (+116%), sumando 943,6 millones de euros, 506,9 millones más que en los doce meses anteriores.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. (Foto de archivo)