Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco apoya el ‘Local Finance Design Sprint’ de Naciones Unidas para soluciones de sistemas alimentarios y energía verde

Euskadi acogerá el ‘Bilbao Local Finance Design Sprint: Scaling Local Solutions through Strategic Financing / Escalando Soluciones Locales a través de Financiación Estratégica’ del 14 al 16 de mayo en la capital vizcaína. Patrocinado por el Gobierno Vasco, co-organizado por el Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los ODS y la Coalición Local2030 de las Naciones Unidas, en coordinación con el Foro Rural Mundial y en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación BBK, este taller presencial de tres días reunirá a 50 personas expertas y agentes globales para co-crear soluciones para lograr la financiación de proyectos de sistemas alimentarios y la transformación de la economía verde.

Combinando la experiencia en financiación catalizadora del Fondo Conjunto para los ODS, la experiencia en localización de la Coalición Local 2030 y la experiencia práctica del Gobierno Vasco en la financiación del desarrollo territorial, en palabras de Sébastien Vauzelle, Jefe de la Secretaría de la Coalición Local 2030 de las Naciones Unidas, este taller tiene como objetivo sentar las bases para soluciones escalables en la transformación de los sistemas alimentarios y la economía verde a nivel local.

El Bilbao Design Sprint marca un punto de inflexión en la financiación del desarrollo sostenible. Siguiendo el liderazgo del Gobierno Vasco, el Fondo Conjunto ODS y la Coalición Local2030 están combinando la financiación catalizadora con la experiencia localizada. Según Lisa Kurbiel, Jefa de la Secretaría del Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los ODS, el proyecto desarrollado en Bilbao proporcionará una orientación inestimable de cara a la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), ayudándonos a ampliar las prioridades locales que cumplen con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y guiando nuestro trabajo en todo el mundo para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como parte del proceso «Camino a Sevilla: La perspectiva local», este taller se celebra en un momento crucial, solo dos meses antes de la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, que hará especial hincapié en la aplicación a nivel territorial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El evento demostrará cómo las soluciones de financiación local pueden servir como un poderoso catalizador para el cambio sistémico, especialmente en los Países Menos Desarrollados (PMD) y en las regiones que se enfrentan a vulnerabilidades complejas.

Este año, el taller de Bilbao reunirá a representantes de gobiernos locales y nacionales, equipos de país de la ONU y partes interesadas de ocho países diferentes, así como a expertos en financiación de diversas entidades de la ONU, destacados representantes vascos de instituciones públicas y privadas, profesionales del Banco Mundial, inversores de impacto, filántropos y otras instituciones financieras de todo el mundo.

Basándose en las propuestas territoriales y en las experiencias y conocimientos de localización, las y los participantes colaborarán para diseñar soluciones prácticas de financiación escalables y adaptadas a los contextos específicos de cada país, centrándose en:

  • Principios y marcos para alinear la financiación local con las prioridades locales y las vías nacionales para los sistemas alimentarios y/o las estrategias de transición a la economía verde.
  • Instrumentos y mecanismos financieros adaptados a los contextos territoriales.
  • Marcos políticos y estrategias de aplicación que permitan la participación de múltiples actores para crear el entorno propicio necesario, con soluciones listas para el mercado y movilizar la inversión a nivel local y regional /territorial.

Basado en el modelo vasco que ejemplifica el enfoque territorial promovido por la Coalición Local2030 en general y el evento en particular, el taller culminará con la aprobación del ‘Plan de Acción de Bilbao’, un plan estratégico que, junto con el marcador de localización, esboza soluciones de financiación para la transformación territorial con un enfoque sistémico, especialmente en entornos complejos y PMA. También ofrecerá prototipos de soluciones listas para aplicar que integran mecanismos de financiación local de los ODS, marcos de inversión e innovaciones políticas, cada uno con vías de aplicación claramente definidas.

Además, el evento contribuirá a la creación de una plataforma dinámica de múltiples partes interesadas que reúna a instituciones financieras, inversores de impacto, gobiernos nacionales y locales, el Banco Mundial y equipos de las Naciones Unidas para permitir una colaboración sostenida en la financiación local de los ODS y apoyar la ampliación global de iniciativas similares. Esto representa un primer paso para apoyar a otros países en la adaptación y adopción de este enfoque territorial para la implementación de la Agenda 2030.

El Gobierno Vasco ha financiado más de 1.300 proyectos internacionales en 65 países y recientemente ha legislado para dedicar el 0,7% de su presupuesto a la cooperación internacional, posicionándose como líder mundial en Ayuda Oficial al Desarrollo descentralizada. El apoyo del Gobierno Vasco a la Secretaría de la Coalición Local2030 en Bilbao refleja una contribución significativa al desarrollo de modelos para la localización de los ODS. Basándose en su exitosa trayectoria, esta experiencia ofrece un modelo potencial para movilizar la apropiación ciudadana, crear capacidad y fomentar la innovación entre los actores clave, incluidos los gobiernos locales, las empresas, la sociedad civil y las instituciones del conocimiento. Al promover sólidas alianzas público-privadas y la creación de hojas de ruta, este enfoque ayuda a establecer las condiciones propicias necesarias para atraer inversiones sostenibles a nivel territorial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies