Noticias de Cantabria

El Gobierno constituye el Consejo de Seguimiento de la Actividad de los Entes del Sector Público Institucional Autonómico

El consejero de Economía será su presidente y la consejera de Presidencia asumirá la vicepresidencia

Santander – 06.05.2025

El Gobierno de Cantabria ha constituido esta mañana en su sede de Peña Herbosa el Consejo de Seguimiento de la Actividad de los Entes del Sector Público Institucional Autonómico, órgano que analizará la actividad de dichos entes y que estará presidido por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, mientras que la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, asumirá la vicepresidencia.

En este consejo están representadas las diversas consejerías del Gobierno de Cantabria y también otros agentes como la Universidad de Cantabria, los partidos políticos con representación parlamentaria, la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO.

Con respecto a la orientación del funcionamiento del sector público empresarial, Luis Ángel Agüeros ha manifestado que el actual Gobierno de Cantabria ha llevado a cabo una racionalización y contención del gasto público que permite asegurar que el sector público de Cantabria «está bastante saneado, aunque se puede mejorar en algunos aspectos», ha señalado. Agüeros ha puesto como ejemplo el hecho de que algunas sociedades públicas están percibiendo fondos adicionales por parte de la UE y del Estado, lo que obliga a dotarlas y reforzarlas de una estructura de personal. El consejero de Economía ha recordado que la carencia de los Presupuestos Generales del Estado impide que se levanten las limitaciones salariales y la tasa de reposición de esas sociedades, de tal manera que con los mismos efectivos tienen que gestionar muchos más fondos. También ha dejado claro que la idea es actuar con el mayor grado de consenso entre los miembros del consejo.

Por su parte, Isabel Urrutia ha considerado la constitución del consejo como «un hito» de este Gobierno, ya que nació en el debate del proyecto de ley en 2018 del Régimen Jurídico del Gobierno, la Administración y el Sector Público Institucional como propuesta del Partido Popular cuando estuvo en la oposición. «Hoy es un día histórico para Cantabria al cumplir una ley de 2018 que nuestro Gobierno pone en marcha después de 7 años de haber permanecido en el olvido y metido en un cajón», ha dicho la consejera de Presidencia.

El Consejo de Seguimiento de la Actividad de los Entes del Sector Público Institucional Autonómico se encargará de realizar un análisis de la actividad desarrollada por las entidades públicas empresariales, las sociedades mercantiles, las fundaciones y demás entes del sector público institucional autonómico de acuerdo con su plan de actuación, los principios y objetivos consagrados en su norma de creación, su presupuesto, informes de gestión y los acuerdos adoptados por sus órganos de gobierno y administración.

Las funciones de este consejo serán la de ser informado de las convocatorias de los órganos de gobierno de los entes, así como del orden del día de las mismas, al mismo tiempo que a los miembros de esos órganos, recibir las actas de las reuniones de los órganos de gobierno y administración inmediatamente después de ser aprobadas.

También tendrán que recibir informes anuales sobre la gestión de las actividades más relevantes que estén siendo o hayan sido desarrolladas durante ese periodo y tener acceso a todos los contratos o negocios jurídicos formalizados, además de recibir un informe sobre las principales actuaciones previstas para cada periodo anual que deberá ser entregado al consejo a lo largo del mes de diciembre del año anterior.

El consejo de seguimiento podrá solicitar las aclaraciones que considere oportunas a los afectos de informar o aclarar cualquier cuestión relativa a la documentación remitida al Consejo y acceder, conforme a lo previsto en la legislación vigente en la materia, a la documentación e información que exista en la entidad y que sea necesaria para el ejercicio de la función de seguimiento de la actividad, pudiendo solicitar su puesta a disposición en cualquier momento con el fin de ejecutar su labor.

Otras de las funciones que podrá realizar será la de emitir recomendaciones y sugerencias sobre el funcionamiento, programas y gestión para su toma en consideración por parte del órgano competente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies