Noticias de Cantabria

Desarrollo Rural estudiará la implementación digital en el sector de la madera para asegurar su trazabilidad

La consejera ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble para abordar la aplicación del Reglamento EUDR y su implantación en la administración

Santander-10.04.2025
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Cántabra de Empresarios de la Madera y del Comercio del Mueble (ACEMM) para analizar la implementación del Reglamento EUDR en la Comunidad Autónoma.

En la reunión han estado presentes, además del director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio; la presidenta de ACCEM, Itxaso Sainz; Víctor Manuel Fernández, en representación del vicepresidente primero, y la secretaria de la Asociación, Sandra Fernández. 

María Jesús Susinos ha detallado que se trata de una normativa europea, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2026, y que establece normas relativas a la introducción y comercialización en el mercado de la Unión, así como a la exportación desde él, de determinados productos. 

El objetivo de estas normas es que los países miembros reduzcan «al mínimo» su contribución a la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo, así como en lo relativo a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la pérdida de biodiversidad mundial. 

Desde ACEMM, en palabras de su presidenta, han añadido que estas medidas supondrán que, para llevar a cabo la comercialización de la madera, se deberá subir la documentación a una plataforma para el seguimiento de la trazabilidad desde el origen, es decir, desde el momento en que se extrae madera del monte lo que supondrá «un control más riguroso». 

También se ha trasladado desde ACEMM la necesidad de recibir información de otras materias como son a aplicación del nuevo PEPAC (Plan Estratégico de la Política Agraria Común) de la UE, las subvenciones vinculadas a la actividad forestal y la implantación de la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria en los procedimientos que afectan a la actividad forestal.

Al término del encuentro, la consejera se ha comprometido a próximos encuentros para analizar la situación de la implementación de la norma en la Administración.  

Sobre ACEMM

Se trata de una organización empresarial de ámbito regional, integrada por empresarios que ejercen su actividad dentro del sector de la madera y del mueble que fue fundada en 1977. Agrupa a empresas que trabajan en Cantabria, o que tienen su sede social en esta Comunidad Autónoma.

Su objetivo es la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses comunes de sus miembros y la actividad comercial de sus asociados. Asociación sin ánimo de lucro; autónoma de cualquier organismo, que se mantiene con las aportaciones de sus miembros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies