El Hospital Molina Orosa de Lanzarote incorpora a 89 médicos de 20 especialidades desde julio de 2023
Los profesionales realizaron en 2024 cerca de 11.700 intervenciones quirúrgicas, una cifra récord, que permitió una reducción en cuarenta días de la demora para una operación. Además, atendieron 220.200 consultas, un 14 por más que en 2023
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, informó hoy en el Pleno del Parlamento de Canarias que desde julio de 2023 la Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote ha incorporado al Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa un total de 89 profesionales de Medicina de veinte especialidades diferentes, de los que 57 se contrataron durante los últimos meses.
En este sentido, Monzón afirmó que actualmente el centro hospitalario de Lanzarote cuenta con 557 especialistas médicos “lo que supone un aumento significativo del 6,4 por ciento respecto a etapas anteriores”, matizó
La consejera también destacó que algunas de estas incorporaciones se corresponden con especialidades de difícil cobertura, como Anestesiología, Cardiología, Psiquiatría, Oftalmología y Urología.
Aumento de la actividad
Esther Monzón también desgranó los datos de actividad de la Gerencia Sanitaria de Lanzarote durante 2024, que se vio incrementada gracias a este refuerzo de las plantillas de profesonales.
“Así, el año pasado se realizaron alrededor de 11.700 intervenciones quirúrgicas, una cifra récord que no había alcanzado nunca, unas 220.200 consultas de facultativos, un 14 por más que en 2023, y se experimentó una reducción en cuarenta días de la demora para una intervención, que actualmente se sitúa en 61 días”, afirmó la consejera.
Retención del talento
Además, la Gerencia de Servicios Sanitarios de la isla está trabajando para retener el talento y consolidar plantillas estables, impulsando varias líneas de actuación como la incorporación/creación, desde 2023, de 88 plazas de médicos especialistas en la plantilla de la Gerencia y la ampliación progresiva de la cartera de servicios que, paralelamente a los beneficios para la ciudadanía, hace más atractiva la permanencia en la isla a los profesionales.
Además, Esther Monzón recordó que mediante el proceso de estabilización se harán fijas 182 plazas de médicos en la Isla, en las que se incluyen las 88 anteriormente mencionadas.