Noticias de Canarias

Turismo avanza con el sector de los campings y acampadas para aprobar por primera vez la regulación de la actividad

La Consejería de Turismo y Empleo someterá en las próximas semanas a información pública el texto de la norma

“Con este reglamento queremos ir de la mano del sector y ya hemos celebrado reuniones con los colectivos y asociaciones de campistas, a los que agradezco sus aportaciones”, aseguró la consejera, Jéssica de León

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha reiterado hoy en sede parlamentaria la necesidad de contar con un texto normativo que regule por primera vez en las islas los alojamientos turísticos en las modalidades de campings, acampadas y otros establecimientos singulares, por su incidencia en los ámbitos social y ambiental.

“Dentro de nuestra agenda legislativa, que estamos cumpliendo a rajatabla, está la de reconocer esta actividad de interés turístico y social para Canarias, determinando no solo el estándar de calidad, también qué es un área de tránsito y de pernocta, un albergue o un alojamiento turístico singular en función del artículo 62.4 de la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, con el objetivo de dar seguridad jurídica a la iniciativa pública y privada”, subrayó.

En estos momentos, recordó la consejera, “la regulación viene a dar respuesta a una necesidad existente en nuestra comunidad autónoma porque desde la Ley de Turismo de 1995 hasta la actualidad no existe ninguna referencia a esta actividad, un segmento consolidado en las islas”, subrayó De León, que ha abogado por “trabajar con los agentes implicados para escuchar sus aportaciones y demandas con el objetivo de establecer una regulación que distinga entre las distintas modalidades de alojamientos turísticos al aire libre, abarcando desde zonas de simple pernocta para autocaravanas hasta áreas de acampada específicas”.

Con este reglamento se busca incrementar la calidad de la oferta alojativa existente y facilitar la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, protegiendo y salvaguardando los recursos naturales y medioambientales de las islas. También se pretende fomentar la emprendeduría, el empleo estable y de calidad, así como la competitividad del sector turístico y la diversificación de la oferta.

Por otro lado, la titular de Turismo ha explicado que se han fijado una serie de reuniones “para seguir avanzado en el borrador del texto de la mano de los colectivos y asociaciones de campistas” y ha reconocido y agradecido “la implicación del sector para sacar adelante este decreto buscando el máximo consenso”.

Además, la consejera ha resaltado que “con esta nueva regulación no entramos en los instrumentos de planificación territorial y urbanística necesarios para la implantación de este tipo de establecimientos porque son ajenos a la competencia de la Consejería de Turismo”.

De León adelantó que en las próximas semanas el texto se someterá a información pública para recabar la opinión de la ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies