El servicio Cuarto Espacio de la DPZ resolvió el pasado año 1.815 consultas de los ayuntamientos de la provincia
Lunes, 10/02/2025
El servicio Cuarto Espacio de la Diputación de Zaragoza, dedicado al asesoramiento técnico y jurídico a los municipios de la provincia, resolvió el pasado año un total de 1.815 consultas realizadas por sus ayuntamientos. El mayor número de consultas, con un total de 409, fueron las relacionadas con el régimen económico-financiero de los municipios, en aspectos tan concretos como el presupuesto, el cumplimiento de las reglas fiscales, la normativa en control interno o cuestiones relacionadas con la contabilidad municipal.
Las cuestiones relacionadas con el personal que trabaja en la administración local fueron, por volumen, el segundo grupo de cuestiones que más resolvieron los técnicos del Cuarto Espacio, con un total de 344, siendo las vinculadas al acceso al empleo público las que más dudas suscitaron de los ayuntamientos, (147).
Estas son algunas de las cifras que se desprenden del balance de actuaciones realizadas por el Cuarto Espacio de la Diputación de Zaragoza, que también recoge otras labores realizadas, como los informes jurídicos emitidos, las actividades formativas o las circulares y comunicaciones emitidas por este servicio.
“Se trata de un servicio muy valorado y reconocido por los ayuntamientos de la provincia y los trabajadores que en él trabajan son el ejemplo del servicio continuo y rápido que se da a las entidades locales, realizan una gran labor y esto se traduce en la actividad de este servicio”, explica la diputada delegada del Cuarto Espacio, Cristina Palacín.
Las consultas que plantearon los ayuntamientos en 2024 se realizaron telefónicamente, presencialmente o vía correo electrónico. Además de las citadas, otros asuntos objeto de consulta fueron cuestiones sobre contratación administrativa, sobre todo en la fase de preparación y adjudicación de los contratos, que fueron 173 consultas de las 248 en total en este apartado.
Cuestiones sobre Urbanismo, tributos e ingresos locales o el procedimiento administrativo común y los tipos de recursos administrativos, fueron otros de los temas objeto de duda por los ayuntamientos, entre otros, que fueron respondiendo desde el Cuarto Espacio.
Cristina Palacín recuerda que la comunicación entre DPZ y ayuntamientos es permanente y la iniciativa parte en muchas ocasiones de la propia institución “que se adelanta a posibles cuestiones que puedan generarse entre los ayuntamientos y en ese sentido se remiten siempre que es necesario aquellas circulares y comunicaciones que aclaran la puesta en marcha de nuevas normativas o la actualización de las mismas”.
Acciones formativas
Con el fin de dar el más completo servicio a las entidades locales, desde el servicio Cuarto Espacio de la DPZ se impulsaron en 2024 otro tipo de acciones. A instancias de los ayuntamientos, se emitieron un total de 58 informes jurídicos, siendo la mayoría de ellos relacionados con temas de personal y de urbanismo
Además, se realizaron 14 acciones formativas con aspectos tan diversos como el urbanismo, el presupuesto, la administración electrónica, aspectos sobre estabilidad presupuestaria y su normativa, entre otros, que ayudan al personal técnico de los ayuntamientos al desempeño de sus funciones.
Apoyo y asesoramiento integral
El servicio Cuarto Espacio fue puesto en marcha por el actual equipo de gobierno de la Diputación de Zaragoza a mediados de 2017 en respuesta a la demanda expresada por numerosos alcaldes en las reuniones que el presidente mantuvo con todos los regidores de la provincia a comienzos de su primer mandato.
La asistencia jurídico-administrativa que este servicio de apoyo y asesoramiento integral presta a los consistorios se dirige fundamentalmente a los secretarios-interventores, los secretarios, los interventores y los tesoreros, pero también se apoya a los cargos públicos locales y al resto de trabajadores de los ayuntamientos. Dentro de este apartado se asesora en materias como la tramitación de cualquier tipo de expediente, todo lo establecido en la legislación del régimen local, el procedimiento administrativo, la administración electrónica, el personal, las licencias y las autorizaciones, el urbanismo y el planeamiento…
Desde el punto de vista económico, el apoyo de la DPZ abarca materias como los presupuestos y la legislación de estabilidad presupuestaria, el endeudamiento y las operaciones de crédito, la contabilidad, la asistencia tributaria y otras cuestiones como el cálculo del coste efectivo de los servicios municipales, la morosidad y el periodo medio de pago a proveedores o la factura electrónica.