El Lehendakari Imanol Pradales participa en el encuentro transfronterizo en Baiona para analizar retos y oportunidades de cooperación
- El Gobierno Vasco refuerza su compromiso con el fin de fortalecer la cohesión territorial y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía
- “El trabajo compartido ha de ir acompañado de la territorialización de fondos europeas, a fin de alcanzar una Europa más cercana a sus ciudadanas y ciudadanos”, ha destacado Pradales
El Lehendakari Imanol Pradales ha asistido esta mañana al encuentro transfronterizo celebrado en Baiona, en el que se han abordado los retos y oportunidades de las zonas transfronterizas. En la tercera edición de esta iniciativa, que surgió en el año 2023, han participado representantes de las principales instituciones de Euskadi, con el objetivo de reafirmar su compromiso con la cooperación y la integración territorial.
“Compartimos historia, cultura, valores. También idioma. Mantenemos lazos históricos y una interrelación muy intensa y natural. Somos uno y así nos sentimos”, ha destacado durante su intervención el Lehendakari Pradales.
En la última década, Euskadi ha impulsado la institucionalización de la cooperación con Iparralde a través de acuerdos con el ‘Euskal Hirigune Elkargoa’ y la participación en organismos de cooperación transfronteriza como la Eurorregión. Estas iniciativas han permitido estrechar lazos y fortalecer los intercambios en los ámbitos económico, social, académico y cultural.
Así, el Lehendakari también ha recordado las dificultades afrontadas en los últimos años, por ejemplo, con los efectos de la pandemia y la crisis migratoria. En este sentido, ha lamentado el cierre prolongado de dos pasos fronterizos clave, como la lanzadera marítima y el puente de mercancías de Hendaia, que afectaron gravemente a la movilidad y al bienestar de la población local. “Las personas necesitan pasar de un lado al otro con naturalidad porque esa frontera imaginaria de algunos jamás debe ser un obstáculo para nadie”, ha afirmado.
En este contexto, Pradales ha reiterado el compromiso del Gobierno Vasco, junto con el Euskal Hirigune Elkargoa, la Diputación Foral de Gipuzkoa y otras instituciones de la Eurorregión, para cohesionar los territorios y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Asimismo, ha resaltado la importancia de la territorialización de los fondos europeos para acercar Europa a la ciudadanía y fortalecer la cooperación interregional.
Por último, el Lehendakari ha alertado sobre los desafíos globales que enfrenta Europa en un contexto de creciente proteccionismo y competencia internacional. Ha señalado que, con el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, el mundo está dejando atrás la globalización tal como se conocía se enfrenta a un escenario dominado por concepciones imperiales y autocráticas. “Europa está llamada a fortalecer sus valores fundacionales desde la unidad y a llevar a cabo estrategias para defender su soberanía y autonomías”, ha concluido.