BILBOROCK SE CONSOLIDA ENTRE LA JUVENTUD BILBAINA CON 46.761 VISITAS Y UN INCREMENTO DE 4.000 EN 2024
BILBOROCK SE CONSOLIDA ENTRE LA JUVENTUD BILBAINA CON 46.761 VISITAS Y UN INCREMENTO DE 4.000 EN 2024
- El laboratorio de emprendimiento para jóvenes en el ámbito de la industria musical y creativa acogió 512 actividades, 311 bandas utilizaron su sala de ensayos y se han creado 206 nuevos grupos.
- La mítica Sala bilbaina se encuentra inmersa en su nueva programación anual, que prevé 29 eventos propios además de las actividades propuestas por las y los jóvenes.
El Ayuntamiento de Bilbao afronta la nueva programación anual de Bilborock con el objetivo de consolidarlo en laboratorio de emprendimiento para las personas y colectivos jóvenes en los ámbitos musicales, culturales y creativos. Las cifras alientan. Y es que la mítica Sala bilbaina cerró 2024 con un total de 46.761 visitas, 4.000 más que en el año anterior.
Además, Bilborock acogió 512 actividades, 311 bandas utilizaron su sala de ensayos y se han creado 206 nuevos grupos con un total de 391 usuarios y usuarias.
En 2025, el Ayuntamiento de Bilbao apuesta por la consolidación de programas anuales estables donde juventud y bandas pueden adquirir formación y herramientas para su profesionalización, generando una cantera de nuevos talentos y personas creativas, promoviendo la proactividad, la participación y su visibilización dentro y fuera de la Villa. Así, Bilborock se encuentra inmersa ya en su nueva programación anual, que prevé 29 eventos propios además de las actividades propuestas por las y los jóvenes.
La Concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, asegura que “queremos seguir avanzando para que Bilborock se consolide como un laboratorio de emprendimiento para las personas jóvenes en el ámbito de la industria musical, cultural y creativa. Por ello, vamos a continuar ofertando programas atractivos que les permitirán ampliar conocimiento, compartir espacio y sinergias con otras personas con inquietudes similares, además de promocionar su talento. Queremos seguir impulsando Bilborock como un espacio de referencia para las personas y colectivos juveniles, donde se posibilite la profesionalización artística, la visibilización y la creación de oportunidades para este colectivo”.
PROGAMACION 2025:
- “MIX-A”: Una vez al mes, los viernes a las 20:00 horas, se organizan exhibiciones de DJs con los colectivos profesionales más experimentados y con colectivos jóvenes amateurs locales, poniendo especial atención a la presencia de mujeres en este ciclo. La entrada será gratuita.
- “FRESKURE”:Se trata de una programación mensual, un viernes al mes a las 20:00 horas, con entrada gratuita. La sala polivalente de Bilborock se convierte en el escenario de las creaciones y trabajos de grupos y solistas jóvenes emergentes de Bilbao. Se les facilitan materiales (grabación y fotografías del concierto y un audio por pistas) que les ayuden a difundir sus proyectos y faciliten su profesionalización, además de recibir formación a cargo de Deu Txakartegi, que cuenta con amplia experiencia en el ámbito musical y cultural. Las bandas seleccionadas tendrán la oportunidad de actuar de manera remunerada en los dos conciertos que “Son estrella Galicia” va a realizar en este equipamiento en el marco del patrocinio que esta marca tiene con Bilborock, también participarán en el evento FRESKURE BEREZIA!.
- “BIDEOKLIPA”: También continúa esta cesión gratuita de sala polivalente a bandas jóvenes para la presentación de sus video-clips musicales.
- “LOKAL SESSIONS”:Con el fin de promocionar a bandas locales amateurs, una vez cada dos meses, se realizará una grabación/video clip musical de calidad en la sala de grabación de Bilborock que se entrega a las bandas/solistas para que puedan difundirlo en las RRSS de Bilborock y en las propias de la banda.
- “IMAGINAUTAK”:Cada dos meses, jóvenes artistas podrán seguir compartiendo sus proyectos de diferentes disciplinas artísticas (poesía, cine, música, danza, performance, fotografía, moda, etc.)
- “BERRIAK”: Tampoco faltará este festival de música urbana con el objetivo de visibilizar a los y las artistas urbanos locales, brindándoles la oportunidad de actuar con artistas reconocidos.
- “FEMME BILBAO”: Gusta, y mucho, y continúa también en programación este ciclo de tertulias/conciertos mensuales con mujeres de diferentes disciplinas combinando el formato on-line con el presencial. En cada sesión, dos artistas exponen sus experiencias personales y ofrecen un concierto con varios temas en directo. En la actualidad, 100 mujeres artistas integran esta comunidad. El 8 de marzo se celebrará un concierto con bandas que hayan pasado por este ciclo acompañadas de una banda de reconocimiento a nivel estatal.
- “GAZTE EGUNAK”: Una vez al mes, Bilborock pone a disposición de personas y colectivos de 18 a 30 años de manera gratuita la sala polivalente, sus equipos y personal técnico. Se ofrecen también tarifas bonificadas para personas y colectivos juveniles de 16 a 25 años edad.
- “SALA PODCAST”: También continuará con su habitual ajetreo esta sala equipada con materiales de grabación de audio y vídeo con el objetivo de facilitar a las personas jóvenes creadoras la realización de contenido digital para apoyo a la difusión de sus trabajos.
- “LOCAL DJs”: Uno de los locales de las salas de ensayo cuenta con un equipo profesional de DJs para que jóvenes creadores y creadoras puedan ensayar sus sesiones en un espacio adecuado y puedan generar comunidad entre ellos y ellas. Estas sesiones se pueden grabar en vídeo para publicarlas en las RRSS de Bilborock. Continúa, por tanto, “Local DJs”.
Para seguir apoyando y dar visibilidad a las bandas/solistas, además de en las RRSS de Bilborock se contará con el apoyo del colectivo NOTREDUMP, agenda cultural y medio de difusión digital con alta presencia en RRSS de Bilbao.
REDES SOCIALES: