Noticias del País Vasco

BILBAO PRESENTA UN PROGRAMA DE CARNAVALES REPLETO DE ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS

BILBAO PRESENTA UN PROGRAMA DE CARNAVALES REPLETO DE ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS

  • La Villa se disfrazará del 27 de al 4 de marzo.
  • Farolín y Zarambolas, encarnados por Josu Cámara y Oihana Bartra, llevarán el entretenimiento y la fiesta a los diferentes festejos del Carnaval.
  • El desfile infantil de las escuelas, el viernes por la mañana, llenará la capital vizcaina de color con casi 1.900 alumnas y alumnos de 11 centros escolares bilbainos.
  • El sábado de Carnaval, 1 de marzo, será el día más completo con una serie de actividades, desde talleres infantiles, Gigantes y Cabezudos, euskal dantzak, conciertos, música, disfraces y mucha diversión en diferentes espacios.

Bilbao se prepara para la fiesta más desenfadada y colorida del año. El Carnaval de Bilbao se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, días intensos para los que el Ayuntamiento ha diseñado un completo programa de actividades dirigidas a todos los públicos, en diferentes espacios de la Villa y que invitarán a la participación y el disfrute de la ciudadanía.

Un año más, Farolín y Zarambolas, encarnados en este año por Josu Camara y Oihana Bartra, se colocarán por primera vez la máscara de Carnaval el jueves 27 por la mañana, y por la tarde, será el momento de la bienvenida a los dos personajes, que comenzarán su periplo festivo por las diferentes celebraciones programadas.

El viernes 28 arrancará con el Desfile Infantil de las Escuelas por la mañana, al que le seguirá el juicio a Farolín y Zarambolas por la tarde, y a partir de ahí, hasta el martes 4, los festejos seguirán con talleres infantiles, conciertos, bailes, espectáculos, Gigantes y Cabezudos o concursos de disfraces, en diferentes puntos de la Villa. El colofón llegará con el Entierro y Quema de la Sardina el martes 4 por la tarde en un gran espectáculo que comenzará en la plaza Nueva y finalizará en la plaza del Arriaga. Cabe recordar que la sardina estará disponible para hacerse selfies el sábado por la mañana y por la tarde en la calle Berastegi.

VIERNES 28: DESFILE DE CENTROS ESCOLARES Y JUICIO A FAROLIN Y ZARAMBOLAS

El viernes por la mañana los encargados de llevar la fiesta por las calles de Bilbao serán los casi 1.900 alumnas y alumnos de los 11 centros escolares de Bilbao (Juan M. Sánchez Marcos, Tomas Camacho Eskola, Colegio Ángeles Custodios, Esclavas Sc-Fátima, Artxandape Ikastola, Iparragirre Ikastola, Maristak Bilbao, Ave Maria, Mujika Eskola, Zazpilanda y Cervantes Eskola) que participarán en el Desfile Infantil de las Escuelas. Será a partir de las 10:30 horas, con un recorrido que partirá desde jardines de Albia, seguirá por la Gran Vía y el Arenal, para llegar hasta la plaza Nueva, donde habrá la tradicional chocolatada que estará amenizada por el espectáculo musical “Zombi Festa”.

Por la tarde, a partir de las 17:45 horas, comenzará la kalejira del arresto de Farolín y Zarambolas en el Ayuntamiento. La detención tendrá lugar a las 18:15 horas en la plaza de Arriaga, y desde ahí se desplazará hasta la carpa de la Plaza Nueva, donde tendrá lugar el juicio y escarnio público a las 19:00 horas.

La carpa de la Plaza Nueva será también el escenario de bailes de salón a cargo de Bilbao Sozial Dantza, a las 20:45 horas, y a las 22:45 acogerá el espectáculo “1000 KOLORE” de Asier Bilbao.

SÁBADO 1: GIGANTES Y CABEZUDOS, TALLERES INFANTILES Y MÚSICA

El gran sábado de Carnaval, las más pequeñas y pequeños tendrán opción de disfrutar de “Inauterifest” un espacio infantil, ubicado en la Plaza Nueva, donde habrá talleres y espectáculos. El mismo sábado 1 de 11:00 a 14:30 horas y se repetirá el lunes 3 de 16:30 a 19:30 horas.

El Gargantúa también hará las delicias de niñas y niños entre las alamedas Urquijo y Mazarredo de 12:00 a 14:30 horas.

La diversión se intensificará a partir de las 12:00 horas cuando Farolin y Zarambolas abran el recinto en la Plaza Circular, para seguir con los Gigantes y Cabezudos que saldrán a las 12:00 horas de la plaza del Arriaga para recorrer las calles del Casco Viejo hasta las 14:30 horas. A las 12:30 horas la plaza del Arriaga acogerá la romería de danzas infantil, actividad que se programa desde hace 20 años. Estas dos iniciativas del sábado se celebran de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra. Cabe destacar también que los Gigantes estarán presentes en la calle Marqués del Puerto a las 16:45.

La sardina, una de las grandes protagonistas del Carnaval de Bilbao, estará disponible para hacerse selfies en la calle Berastegi de 12:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 20:00 horas.

Música, baile, animación y disfraces inundarán las calles de Bilbao el sábado con Bilboko Gaiteroak, Dunbots fanfarria y diversos espectáculos por la Gran Vía, el Arenal y otros tantos espacios. A las 16:00 horas comenzará el concurso de disfraces con la apertura de inscripciones en la calle Marqués del Puerto, para seguir a las 17:00 horas con la kalejira desde la calle Marqués del Puerto, y a las 20:30 horas la entrega de premios en la plaza Nueva.

Para finalizar el día, el punto de encuentro principal será la carpa de la Plaza Nueva con “Aratusteen musikaz blai” a partir de las 21:30 horas iniciativa que acogerá el concierto de MIKOSIS, banda ganadora del premio Aste Nagusia VillaSoundBilbao 2024, y después, a las 23:00 horas la romería de NONBAIT.

CONCIERTOS FAMILIARES Y ENTIERRO DE LA SARDINA

El domingo 2, los Gigantes y Cabezudos volverán a animar el ambiente del Casco Viejo, de la mano de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra, de 12:30 a 14:00 horas, y que en esta ocasión saldrán del Museo de Pasos de Bilbao. Ya por la tarde, a las 18:30 horas, las dantzas serán protagonistas en la carpa de la Plaza Nueva, con el espectáculo  “Dantzan gura dugu egin aratuste egunean!” de Beti Jai Alai Dantza Taldea.

El lunes 3 de marzo, la Banda Municipal de Bilbao ofrecerá un concierto familiar junto a Iñaki Maruri y Mitxel Santamarina, bajo la dirección de Iñaki Urkizu, a las 12.30 horas en la plaza Nueva. Con la ayuda de la música, los espectadores podrán visitar diferentes países del mundo. Será un concierto lleno de humor y baile. Además, por la tarde el mismo punto volverá a acoger “Inauterifest” con talleres infantiles de 16:30 a 19:30 horas.

El día siguiente, el martes 4 de marzo, será el día para despedir los Carnavales 2025, pero no sin antes disfrutar de la fiesta, La jornada arrancará con un concierto de la Banda Municipal de Txistularis junto a la Compañía de Marionetas Picuentos y la acordeonista Garazi Navas. Será a las 12:30 horas en la plaza Nueva.

Ya por la tarde, la plaza Nueva será también el escenario donde comenzará, a las 19:00 horas, el entierro de la sardina. Un cortejo de músicos, bertsolaris, dantzaris y artistas de circo, encabezado por Farolín y Zarambolas y representantes de la Comisión Mixta de Fiestas, acompañará a la Sardina en su despedida.

El recorrido hará una parada en la plaza de Santiago a las 19:45 horas, donde invitará a compartir danzas vascas como la kaxarranka, y llegará a la plaza del Arriaga a las 20:00 horas. Allí tendrá lugar la tradicional quema de la sardina, que pondrá el broche final a los Carnavales 2025.

REDES SOCIALES:

#Aratusteak2025 #Carnavales2025

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies