Noticias del País Vasco

El Vicelehendakari Torres: “El Pacto Social por el Empleo es una herramienta fundamental para avanzar hacia una Euskadi más próspera, inclusiva y con un mercado laboral justo y equitativo”

  • Considera “esencial trabajar conjuntamente” con los agentes sociales, económicos y entidades públicas para crear empleo de calidad e integrar a los colectivos más vulnerables
  • Destaca que la firma del traspaso de los permisos de trabajo para extranjeros permitirá “agilizar su incorporación” al mercado laboral y aprovechar ese potencial “en una situación de escasez de mano de obra”

El Vicelehendakari Mikel Torres ha reafirmado su compromiso por el Pacto Social por el Empleo como “una herramienta fundamental para avanzar hacia una Euskadi más próspera, inclusiva y con un mercado laboral justo y equitativo”. En el acto del primer aniversario celebrado esta mañana en Bilbao, ha puesto de relieve la adhesión de más de 100 entidades público-privadas para “situar el empleo en el centro de la acción política, social y económica, de manera que dé respuesta a los grandes retos que la sociedad vasca debe afrontar en este campo durante la próxima década”.

“Este pacto ha permitido identificar los ejes de actuación y los compromisos que constituyen la hoja de ruta de las políticas públicas de empleo en Euskadi”, ha destacado. Por ello, el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, considera “esencial trabajar conjuntamente” con los agentes sociales, económicos y entidades públicas para crear empleo de calidad y decente, e integrar a los colectivos más vulnerables. En ese contexto, insta a que el empleo sea “el motor” que impulse la economía y “el pilar” sobre el que se construya la sociedad vasca.

Torres ha subrayado que el modelo de mercado laboral que fomenta su consejería está “basado en la justicia social” ya que “no es posible una buena economía, un buen desarrollo económico justo y próspero, sin un buen empleo”. Y por ello aboga por generar “más empleo, porque queremos incorporar a más personas a nuestro mercado laboral, y mejor empleo, porque queremos que este tenga más y mejores derechos”.

Escasez de mano de obra

Tras destacar el buen comportamiento del empleo en Euskadi, con récord de cotizantes a la Seguridad Social al cierre de 2024, y con la Tasa de Paro Global en torno al 7%, el consejero ha aludido al “reto de insertar la mano de obra inmigrante mejorando sus procesos de contratación y adaptando la formación de estas personas de forma rápida para su reincorporación al mercado laboral”.

En este sentido, ha anunciado que este jueves “procederemos a la firma” del Acuerdo para el Traspaso de funciones y servicios de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolle en Euskadi. Ello permitirá “agilizar su incorporación” al mercado laboral, ha destacado Torres. “Como sociedad no podemos permitirnos desaprovechar ese potencial, más aún en una situación de escasez de mano de obra”.

El Vicelehendakari Torres ha aseverado que uno de los principales retos del departamento que dirige es la inclusión social. “Es imperativo que el mercado de trabajo sea accesible para todas las personas, especialmente para aquellas que enfrentan mayores barreras de acceso”, en alusión a las personas con discapacidad, jóvenes, personas mayores o las que provienen de contextos vulnerables.

“No queremos quedarnos en tener el mejor modelo de protección social, que lo tenemos, sino que buscamos el mejor modelo de inclusión. Queremos ser capaces de ofrecer oportunidades para que todas las personas tengan opciones de mejorar sus condiciones de vida y acceder a un empleo digno que les permita llevar adelante su proyecto de vida”, ha subrayado.

Por ello, ha alentado a “seguir reforzando las políticas activas de empleo y desarrollar medidas de apoyo específicas para promover la inclusión laboral”. Y ha animado a todos a “seguir trabajando juntos para construir un futuro laboral sólido y justo para todas y todos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies