El ciclo El espejo deformante. Cine y esperpento llega al Museo Reina Sofía y Filmoteca Española
![el-ciclo-el-espejo-deformante.-cine-y-esperpento-llega-al-museo-reina-sofia-y-filmoteca-espanola](https://noticiaspress.es/wp-content/uploads/2024/12/339-el-ciclo-el-espejo-deformante-cine-y-esperpento-llega-al-museo-reina-sofia-y-filmoteca-espanola.jpg)
Del 8 de noviembre al 29 de diciembre / Auditorio 200, edificio Nouvel
![Edgar Neville. Domingo de carnaval, película, 1945. Edgar Neville. Domingo de carnaval, película, 1945.](https://static2.museoreinasofia.es/sites/default/files/styles/ficha_actividad_exposicion/public/notas-de-prensa/0_1.jpg?itok=ltr13yh2)
Como cada año, el Museo Reina Sofía y Filmoteca Española, organismo del Ministerio de Cultura encargado de la preservación, investigación, documentación y difusión del patrimonio fílmico y cinematográfico, organizan un ciclo que se extiende durante dos meses en otoño y que, en esta ocasión, está dedicado a la relación entre cine y esperpento. Este ciclo se desarrolla de forma paralela a la exposición Esperpento. Arte popular y revolución estética, muestra organizada por el Museo Reina Sofía que se podrá visitar hasta el próximo 10 de marzo.
Comisariado por Chema González (Museo Reina Sofía), y Miranda Barrón y Carlos Reviriego (Filmoteca Española), el ciclo se divide en dos amplios programas, cada uno en una sede. En Filmoteca Española, un ensayo sobre el cine español a partir de esta categoría estética. En el Museo, versiones contemporáneas del esperpento en el cine y vídeo más reciente y heterodoxo realizado en España, Portugal y América Latina.
Más información y toda la programación en la nota de prensa completa.