Vegas Bajas a escena

Imagen de la Noticia

Foto 5
Foto 5
Por último, Carmen Ávila ha descrito al público que asiste a este festival como “superespetuoso y educado”, considerándolo un referente a nivel nacional.Francisco José Palomino reconoce que alcanzar 42 años no es fácil, lo que refleja el trabajo y la pasión puesta en cada edición., “También porque conecta con el público”, ha añadido, siendo ejemplo de buena colaboración entre entidades públicas y privadas.- 20 de octubre, ‘Misterio romano’ de ‘Induoteatro’, Málaga.- 15 de octubre, ‘Menina, soy una puta obra de Velázquez’ de ‘Proyecto Cultura’, MéridaLas entradas para cada obra cuestan 5 euros, el bono para el programa completo es de 45 euros. Pueden reservar en los teléfonos 924 45 05 99 y en el 610 157 393.ProgramaciónEn estos 42 años, y gracias al incansable trabajo de sus promotores, se ha logrado que sea uno de los festivales más conocidos en todo el territorio nacional. Añade Cabezas que “sus organizadores, en el afán de seguir creciendo, apuestan por la internacionalización del mismo, con el fin de programar compañías procedentes de otros países y seguir avanzando en esas oportunidades de acceso a la cultura por parte de la ciudadanía”.- 14 de octubre, ‘Réquiem por un campesino español’ de ‘Teatro Che y Moche’, Zaragoza- 6 de octubre, ‘Doble o nada’ de la compañía ‘El tío Caracoles’ de Murcia.Este festival, que en sus orígenes comenzó como certamen regional de teatro amateur, con el paso de los años ha dado lugar a uno de los acontecimientos más importante de la región, contando en su programación con propuestas escénicas de gran calidad de la mano de grandes compañías. “Estas propuestas -indica el diputado- que podemos ver forman parte de las mejores programaciones teatrales de nuestro país”.- 27 de octubre, ‘Solo queda caer’ de ‘La Periférica-Cpañía de Cómicos’, Sevilla  Foto 4
Foto 4 En esta edición este toque internacional lo pone Argentina con la participación de la compañía ‘Sutottos’ y su espectáculo ‘Inestable’. Se trata de una de las agrupaciones con mayor proyección en los últimos años. O, como ha recordado Ricardo Cabezas, con la participación de uno de los mejores actores del país, Miguel Ángel Solá, que estará sobre las tablas del Vegas Bajas en esta edición con el montaje ‘Doble o nada’. – 8 de octubre, ‘Loba (She Wolf)’ de ‘Teatro del Navegante’, Valladolid.El Festival llevará a cabo su programación principal desde el 6 hasta el 28 de octubre, siendo 12 los espectáculos invitados. Pero además de esta programación principal, también se propone otra con actividades paralelas que conformarán el OFF del Festival. Dieron comienzo el 28 de agosto y se seguirán desarrollarán a lo largo de todo el mes de septiembre y octubre. Este festival OFF, explica Teodoro Gracia, se creó para toda la comarca con el fin de acercar el teatro a los pueblos del entorno. Para ello se prevén dos obras de teatro que girarán por diversas localidades y varios talleres. Los espectáculos son ‘Matridemonio’ y ‘¡Qué doló ma grande!’. Se representarán durante septiembre en Alcazaba, Esparragalejo, La Garrovilla, La Nava de Santiago, Puebla de Obando, Pueblonuevo del Guadiana, Lobón, Torremayor, Valdelacalzada, Barbaño, Guadajira y Villafranco. Respecto a los talleres los hay de creación audiovisual, técnica vocal, cuentacuentos, taller de arcilla mágica, reciclado creativo o artes circenses, entre otros.  La programación es también el resultado de la suma de esfuerzos y colaboraciones de otras instituciones o entidades como el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y Grupo de Acción Local Adecom Lácara.- 28 de octubre, ‘Señora Einstein’ de ‘Teatro Defondo’, Madrid.Un año más, Puebla de la Calzada se convierte en todo un escenario gracias a su Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, en esta ocasión en su 42 edición. Para presentarlo, se han dado cita en la Diputación de Badajoz su diputado provincial de Cultura, Juventud y Deportes, Ricardo Cabezas; el alcalde Puebla de la Calzada, José M.ª Delfa; el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco José Palomino; el director del certamen, Teodoro Gracia; y la productora y distribuidora teatral, Carmen Ávila.- 7 de octubre, ‘Esperando la carroza’ de ‘Suripanta Teatro’, Badajoz.- 21 de octubre, ‘Inestable’ de ‘Suottos’, Argentina.El alcalde de Puebla de la Calzada entiende el éxito del festival por la calidad de sus obras y la buena gestión. No obstante, este municipio cuenta con dos certámenes más dedicados al público infantil y otro más popular, posee una escuela municipal de teatro y es el germen de una compañía de teatro profesional, Jarancio, y cuatro amateur. Objetivos de Desarrollo SostenibleInformación adicional– 22 de octubre, ‘Los vigilantes de la obra’ de ‘Producciones Glauka’, Puebla Calzada05-09-2023 Su 42 festival, que se celebra en Puebla de la Calzada, programa 12 espectáculos del 6 al 28 de octubre

Foto 1
Foto 1
Foto 1
Foto 1 Se trata de uno de los eventos teatrales más longevos de Extremadura, “un festival con arraigo popular que nació del pueblo, de las inquietudes culturales de aquellos que en 1982 con la llegada de los ayuntamientos democráticos decidieron precisamente eso, democratizar la cultura y multiplicar las oportunidades de acceso por parte del mundo rural a su disfrute”, sostiene Cabezas.

Botón volver arriba