Valencia del Ventoso evoca la histórica entrada a la villa del comendador Fernández de Córdoba

Organizada por el Ayuntamiento de la localidad, cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz, la Junta y la Universidad de Extremadura, la Universidad Popular y la asociación cultural ‘La farándula de los vientos’.
Con un nuevo guión y otras novedades se ha presentado en la Diputación de Badajoz la quinta edición de la evocación histórica sobre la llegada del comendador Gonzalo Fernández de Córdoba a la ‘Casa del Ventoso’. Con este evento teatralizado se festeja y revive la histórica entrada del gran capitán en la villa de Valencia del Ventoso allá por el siglo XVI.Objetivos de Desarrollo Sostenible La alcaldesa de la localidad y diputada provincial, Concepción López, ha recordado que aunque es el quinto año que se celebra tendría que haber sido la séptima edición por el parón sufrido debido a la pandemia del Covid-19. Idea del anterior regidor del municipio, Lorenzo Suárez, y con la ayuda inestimable del trabajo voluntario del vecindario, “sobre todo mujeres que elaboran el vestuario y otros elementos”, precisa López, este año se ha contado con la actriz y directora teatral, Elizabeth Ruiz, autora de esta nueva versión que adapta el guión original de esta representación popular. A grandes rasgos, explica Suárez, el evento transcurre en horario nocturno, desde las 10 de la noche en adelante, evocando la entrada del comendador al pueblo para dirigirse a su morada, el castillo de la localidad. La idea surgió tras descubrir en documentos antiguos la historia de don Gonzalo Fernández de Córdoba, ‘El gran capitán’, llegando a su ‘Casa del Ventoso’ a finales de agosto de 1508 para tomar posesión de la encomienda. Esta evocación de aquel suceso de hace 515 años es el homenaje que rinde la villa de Valencia a uno de sus comendadores más ilustres.
Foto 1 Información adicional
Foto 4
Foto 4 24-08-2023 Se celebra el 26 de agosto con escenas teatralizadas de época medieval y varias novedades