Tres proyectos españoles en la sección oficial del Berlinale European Film Market,16 al 22 de febrero

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte que planifica las políticas de apoyo al sector cinematográfico y a la producción audiovisual. Entre sus funciones destacan el fomento, la promoción y la ordenación de las actividades cinematográficas y audiovisuales españolas en sus tres aspectos de producción, distribución y exhibición, con los objetivos de desarrollar la creación, incrementar la producción y favorecer la distribución de producciones españolas.

Tres proyectos españoles en la sección oficial del Berlinale European Film Market,16 al 22 de febrero

ICEX-Invest in Spain también tendrá un punto de atención de consultas en el stand de ICEX para informar sobre el ‘Spain Audiovisual Bureau’, servicio de ventanilla única para resolver las dudas de los profesionales del sector, quienes podrán hacer peticiones de información on the spot. ICEX-Invest in Spain también tendrá un punto de atención de consultas en el stand de ICEX para informar sobre el ‘Spain Audiovisual Bureau’, servicio de ventanilla única para resolver las dudas de los profesionales del sector, quienes podrán hacer peticiones de información on the spot.

España en Berlinale Series Market

Un total de 33 películas españolas tendrán presencia en el Berlinale European Film Market de la mano de 8 sales agents que, junto a las 9 film commissions conformarán el stand Cinema from Spain de EFM. El listado completo de empresas y proyectos puede consultarse en este enlaceEnlace externo, se abre en ventana nueva. La ficción española para cine y televisión contará este año en Berlinale con la máxima representación en el European Film Market (EFM) conseguida hasta la fecha, con más de veinte empresas del sector audiovisual. El European Film Market es uno de los tres encuentros más importantes para la industria internacional audiovisual que en 2023 celebra su 35º edición del 16 al 22 de febrero en varios puntos de la ciudad de Berlín, coincidiendo además con la 73ª edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín. Por su parte, el programa de screenings incluye la proyección en exclusiva de promo-reels y primeras imágenes de cuatro series españolas durante los días 20, 21 y 22 de febrero. Después de cada proyección habrá un encuentro con los talentos creativos y ejecutivos partícipes de las producciones para permitir un tiempo de conversación entre los participantes y turno de preguntas abierto a los asistentes. Iberseries & Platino Industria tiene como objetivo aportar visibilidad a los largometrajes y series en español y portugués, potenciar el talento de los creadores, fomentar la coproducción internacional y la comercialización de contenidos como fórmula clave para afianzar proyectos y nuevas sinergias. Esta gran cita industrial del audiovisual iberoamericano celebrará su tercera edición del 3 al 6 de octubre de 2023 en Matadero Madrid, impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, y el apoyo de Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades. En su segunda edición congregó a más de 2.000 profesionales procedentes de 35 países, con una programación de 300 actividades, 130 periodistas acreditados, 164 proyectos presentados, 36 screenings, 50 compradores y 37 stands de expositores. Diez productoras españolas participarán este año en el Visitors Programme del Berlinale Co-production Market que tendrá lugar del 18 al 22 de febrero: Mariano Baratech de El Gatoverde Producciones, Iker Ganuza de Lamia Producciones Audiovisuales, Monika Goyanes de Cinema Resistance, Sergio Grobas de Mayo Films, Alejandra Mora de Quatre Films, Inés Nofuentes de Curuxa Cinema, Javier Polo de Los Hermanos Polo Films, Ana Puentes de Verbena Films, Montse Pujol de Boogaloo Films y Claudia Salcedo de Señor y Señora. Visitors Programme es el programa que incluye sesiones, presentaciones y eventos de networking para productores de todo el mundo que están iniciando su red internacional con el fin de enriquecer sus conocimientos y competencias en el mercado internacional e informarles sobre oportunidades de financiación. Dos películas españolas han sido seleccionadas para la sección oficial del Berlinale Co-production Market. En concreto, los largometrajes ‘Iván & Hadoum’, de Avalon PC dirigido por Ian de la Rosa, y ‘Cheaper than Stealing’, una coproducción de Sideral Cinema (Elamedia Studios), España y Mizar Films, Francia, dirigida por Pedro Collantes. Además, la serie ‘The Chauffeur’s Son’ de Zeta Studios, creada por Isaki Lacuesta, Isabel Campo y Cristóbal Garrido y dirigida por Isaki Lacuesta ha sido seleccionada para participar en Co-Pro Series. Dos películas españolas han sido seleccionadas para la sección oficial del Berlinale Co-production Market. En concreto, los largometrajes ‘Iván & Hadoum’, de Avalon PC dirigido por Ian de la Rosa, y ‘Cheaper than Stealing’, una coproducción de Sideral Cinema (Elamedia Studios), España y Mizar Films, Francia, dirigida por Pedro Collantes. Además, la serie ‘The Chauffeur’s Son’ de Zeta Studios, creada por Isaki Lacuesta, Isabel Campo y Cristóbal Garrido y dirigida por Isaki Lacuesta ha sido seleccionada para participar en Co-Pro Series.

Botón volver arriba