SIL BARCELONA – Salón Internacional de la logística y de la Manutención de Barcelona 7-9 de junio – Producto de España .es

El Salón Internacional de Logística 2023 (SIL)
abre su puertas el 7 de junio con un acto de inauguración que estará presidido
por la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una de
las ediciones más especiales, ya que se cumplen 25 años desde que tuviera lugar su
primera edición. El acto inaugural, que tendrá lugar a las 10 horas en el pabellón 8 del
recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona (Sala CSCMP), también contará
con la presencia del Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger
Torrent, la Vice Lehendakari y consejera de Trabajo y Ocupación del Gobierno Vasco,
Idoia Mendia, y la tercera teniente de alcalde en funciones del Ayuntamiento de
Barcelona, Laia Bonet, el presidente del SIL, Pere Navarro, el presidente de ALACAT,
Moisés Solís, y la directora general del SIL, Blanca Sorigué.

Del 7 y el 9 de junio, se reunirán en Barcelona más de 12.000 participantes,
representando a alrededor de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales, y más
de 250 eventos. Se calcula que el SIL tendrá un impacto económico en la ciudad y su
área metropolitana de más de 40 millones de euros durante los tres días de su
celebración. El SIL 2023 reunirá a un amplio abanico de expositores quienes
presentarán más de 150 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones
tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de logística,
transporte, intralogística, distribución, última milla… Además, contará con una
programación completa de conferencias, mesas redondas y actividades paralelas que
abordarán los desafíos actuales y las tendencias emergentes en la industria.
Pere Navarro, presidente del SIL, afirma que “vamos a vivir una edición realmente
especial. La celebración de los 25 años coincide con un momento de
transformación del sector, con la implementación de avances tecnológicos que
han contribuido a una mayor eficiencia y trazabilidad de la logística, siempre
poniendo el foco cada vez más en la sostenibilidad, y que permitirá aflorar nuevas
oportunidades laborales con perfiles de nueva generación.#SILBARCELONA #logística #manutención #Barcelonaorganizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), se ha convertido
en la feria líder de habla hispana en todo el mundo sobre Logística y Transporte, y un
referente para el sur de Europa y el Mediterráneo.
Importante presencia de EuskadiDurante estos años, el SIL se ha ido reinventando edición tras edición siempre de la mano del sector.
Todo esto nos ha permitido convertir este evento en uno de las más importantes
a nivel mundial y en la feria referente del sector de habla hispana, el sur de Europa,
el Mediterráneo”.
Cinco congresos internacionales
El SIL sigue apostando por su carácter internacional y durante esta edición se
celebrarán simultáneamente hasta 5 congresos. De esta manera, tendrán lugar la 39ª
edición de ALACAT, el mayor congreso sobre logística que se celebra en América
Latina organizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga
y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina; la European Conference
& European Research Seminar, organizada anualmente por el CSCMP (Council
Supply Chain Management Professionals); la 26ª edición del EUROLOG, congreso
anual de la ELA (European Logistics Association); además de la 19ª edición de la
MedaLogistics Week, la Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo creado
conjuntamente con la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo
(ASCAME) y con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona y la MedPorts
Association. Este último congreso, también incluye otros dos encuentros: la 15ª edición
del MedPorts & Shipping Summit, y el Segundo encuentro de Logística de África.
Este año el SIL contará con la especial participación de Euskadi como comunidad
autónoma invitada, que mostrará su potencial en el ámbito de la sostenibilidad social,
medioambiental y económica para la logística del futuro.
Euskadi es de las regiones más potentes de Europa en el sector logístico, como ha
reconocido la propia UE, siendo un nodo logístico estratégico del Eje Atlántico europeo.
La región cuenta con infraestructuras de gran peso, como el Puerto de Bilbao o el
Aeropuerto de Vitoria, así como notables redes de carreteras y ferroviarias y centros
logísticos.digitalización; ecommerce, última milla y smart mobility; y talento. De esta forma, se
reunirán hasta 400 speakers, entorno a 144 sesiones, que les permitirá tender puentes
de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana,
europea y del Mediterráneo.
Durante la feria, la región contará con un stand propio como expositor, además de
celebrar su acto central el miércoles 7 de junio a las 12 horas dentro del SIL Knowledge.
Nit de la logística
Además, esta misma noche tendrá lugar la celebración de la Nit de la Logística, una
cena de gala en el Teatre Nacional de Catalunya que tendrá como invitado especial a
su majestad el Rey Felipe VI. Durante este acto se realizará un emotivo reconocimiento
a aquellos profesionales del sector que han contribuido de manera decisiva a convertir
el SIL como la feria referente del sector en el Mediterráneo y el Atlántico durante estos
25 años.En el marco del SIL 2023, sumando sinergias con el SIL KNOWLEDGE, se llevarán a cabo 4 grandes congresos internacionales que reunirán a los expertos más destacados en logística: El 39º Congreso ALACAT, la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP, la 19ª MedaLogistics Week y la 26ª edición de EUROLOG
El quinto congreso es el apartado SIL Knowledge, un área de conocimiento que seguirá
teniendo un peso muy importante en el SIL con ponencias divididas en seis bloques:
sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y
Este apoyo institucional demuestra la importancia estratégica de la feria en el desarrollo
económico del país y su relevancia como punto de encuentro para profesionales y
empresas del sector logístico y del transporte. Cabe recordar que este encuentro,
“A lo largo de los últimos 25 años, el SIL ha demostrado su capacidad para atraer
a profesionales y empresas de todo el mundo, convirtiéndose en un punto de
encuentro global para la innovación y el desarrollo en la cadena de suministro”,
comenta Blanca Sorigué, directora general del SIL. Sorigué añade que “en esta
edición tan especial queremos celebrarlo reuniendo a profesionales de 5
congresos de todo el mundo. Contaremos con la presencia de destacadas
empresas internacionales, así como con una amplia oferta de actividades y
conferencias que abordarán temas de relevancia global en el ámbito logístico,
convirtiendo de nuevo a Barcelona como la capital de la logística”.

Botón volver arriba