Las Euskal Jaiak 2023 contarán con 60 actividades para todos los gustos

Tendrán lugar del 30 de agosto al 10 de septiembre

Imprimir
Icono whatsapp

Las tradicionales Euskal Jaiak de Donostia / San Sebastián darán comienzo el miércoles 30 de agosto con una programación de 11 días intensos en los que se realizarán hasta 60 actividades para todo tipo de público.

La teniente de alcalde Nekane Arzallus ha destacado que “estas fiestas son una gran oportunidad para disfrutar de un programa centrado en actividades de nuestra cultura ofrecidas por creadores y productores de nuestra tierra”.

Organizadas por el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián a través de Donostia Festak, estas actividades comenzarán el miércoles 30 de agosto con la regata clasificatoria femenina para la Bandera de la Concha y finalizarán el domingo día 10 tras la entrega de las banderas a las tripulaciones vencedoras en las dos categorías en que se disputan en las tradicionales Regatas de septiembre.

Uno de los primeros actos festivos de este año será el Sagardo Eguna, cuya celebración cumple 37 años, 35 de ellos en la Plaza de la Constitución, y se desarrollará a lo largo de la mañana del sábado 2 de septiembre.

A partir de esas jornadas, las y los donostiarras contarán con infinidad de posibilidades de disfrutar escuchando poesía, bailando en romerías, asistiendo a sesiones de bertsolarismo, participando en actividades deportivas o presentándose a participar en diferentes concursos como el de tomates de Gipuzkoa o comprando productos de la tierra en el mercado de Biolur. Actividades para todos los gustos dirigidas a niños y niñas y mayores.

Y entre todas estas actividades cabe destacar también el Gaztelu Eguna, un acto de conmemoración de la iniciativa de reconstrucción de Donostia en 1813, tras la devastación de la ciudad. A lo largo del sábado 9 de septiembre, la Parte Vieja acogerá un interesante programa que comenzará con una salida hacia el castillo de Urgull desde la plaza de la Trinidad a las 11:30h y finalizará con la lectura de las actas de Zubieta en la plaza de la Constitución a las 20:30h.

Cartel Zirrar!

Este año la imagen del programa festivo ha sido realizada por Julen Cano, licenciado en Bellas Artes y en Publicidad y gráfica publicitaria. Mediante la técnica del collage y bajo el título Zirrar!, en el cartel de esta edición ha querido transmitir los diferentes aspectos de las Euskal Jaiak.

En primer término, hay dos bailarines de Euskal Dantza disfrutando mediante el baile, mientras que en el fondo, de forma mucho más sutil, situados en los arcos de la plaza de la Constitución, hay personas disfrutando en cuadrilla, en pareja de las propias fiestas.

Documentos relacionados

Publicada el 08/29/2023

Botón volver arriba