La Unidad de Buceo de Canarias realiza trabajos en la obra viva del BAM “Tornado” previo a su despliegue africano – Noticias de la Armada – Armada – Ministerio de Defensa

Entre los días 22 y 24 de agosto, la Unidad de Buceo de Canarias, perteneciente al Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias (MARCAN), ha realizado trabajos submarinos de limpieza de hélices del buque de acción marítima (BAM) “Tornado” en el Arsenal de Las Palmas.

Para la realización de estos trabajos se utilizaron equipos de suministro de superficie pesado, que permiten realizar las tareas con mayor autonomía y seguridad, así como mantener comunicaciones y video con los buzos desde superficie.

Se utilizaron dos tipos de herramientas para la limpieza de las hélices, en primer lugar se emplearon sistemas de limpieza por cavitación, que utilizan este fenómeno para la retirada de incrustaciones marinas fijadas a la obra viva, sin dañar las hélices y sin provocar daños al buceador durante los trabajos. Posteriormente, se realizó un pulido de las hélices con herramienta hidráulica y discos de carburo de silicio.

Teniendo en cuenta estudios realizados, una hélice con incrustaciones en exceso puede generar pérdidas de energía y un aumento importante del consumo de combustible. Este aumento de consumo puede oscilar entre el 6-10% del consumo anual, además de la disminución de la velocidad. Los trabajos de limpieza sobre las hélices son por ello importantes y deben de llevarse a cabo de forma periódica para minimizar la acumulación de organismos, sobre todo en aquellas hélices que carecen de esquema de pintado, con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia. 

El Mando Naval de Canarias, como elemento fundamental de la Fuerza de Acción Marítima, materializa la presencia permanente de la Armada en el archipiélago Canario y en las que son las aguas más occidentales y más meridionales de las que bañan el territorio nacional. Desde esta posición de vanguardia atlántica, estratégicamente privilegiada, contribuye de forma decisiva a la acción del Estado en la mar, proporcionando a la cadena operativa los medios necesarios para la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos sobre los que España ejerce soberanía, a la vez que mantiene una estrecha cooperación con las agencias estatales con competencias en la mar ubicadas en el archipiélago Canario.

El Mando Naval de Canarias está al mando del Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, el cual ejerce el mando orgánico de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima basadas en el archipiélago Canario, siendo responsable ante el Almirante de Acción Marítima (ALMART) de su preparación y alistamiento, contando para ello con el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias (MARCAN), que agrupa a los patrulleros con base en Las Palmas de Gran Canaria y a la Unidad de Buceo de Canarias (UBUCANAR).

Botón volver arriba