La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, viaja a Egipto para reforzar la presencia del español en el país. Notas de prensa 2011. Sala de prensa. Instituto Cervantes

El Cervantes impartirá todos los cursos de español en la Universidad Americana de El Cairo

9 de mayo de 2011

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, viaja esta semana a Egipto para firmar varios acuerdos con importantes instituciones egipcias dedicadas a la enseñanza y la promoción de la lengua española. En su segundo viaje al país árabe desde que asumió el cargo en 2007, visita las ciudades de El Cairo, Alejandría (donde se encuentran los dos centros del Cervantes en Egipto) y Luxor, y mantiene diversas reuniones con el objetivo de reforzar la presencia del hispanismo en la zona.

El pasado jueves, Carmen Caffarel asistió a la firma de un acuerdo con el Instituto de Formación Continua de la Universidad Americana de El Cairo por el cual el Instituto Cervantes se encargará de impartir los cursos de español de ese centro. Por medio de este acuerdo, el Instituto Cervantes asume la enseñanza de español que se imparte en la Universidad Americana de la capital egipcia, que es una de las más importantes del mundo árabe.

Además, y en el marco del IV Ciclo de Conferencias de Arqueología del Instituto Cervantes de El Cairo, Carmen Caffarel presentó la ponencia “La búsqueda de la reina Cleopatra VII. Recientes excavaciones en Taposiris Magna”, que impartió la arqueóloga Kathleen Martínez. Fue la primera vez que esta prestigiosa experta habló públicamente en Egipto sobre sus investigaciones y resultados arqueológicos en la búsqueda de Cleopatra.

También intervino con un discurso el famoso arqueólogo Zahi Hawas, ministro de Estado para las Antigüedades, organismo que colabora en este ciclo.

Tras la conferencia, la directora del Instituto Cervantes mantuvo un encuentro con hispanistas egipcios, entre ellos los jefes de los Departamentos de Español de las Universidades. En la reunión se analizaron los principales retos que afronta el hispanismo en ese país, en especial en los centros universitarios, tras la Revolución del pasado 25 de enero. Con la nueva situación sociopolítica en Egipto, se presume un posible aumento de la demanda de aprendizaje de español entre la población, así como un mayor protagonismo del Instituto Cervantes y de los demás centros culturales europeos.

Caffarel también viaja a Luxor para firmar un convenio de colaboración con el Instituto Superior de Turismo de esa ciudad, en el que actualmente se enseña lengua española. El acuerdo servirá para sistematizar y reestructurar la colaboración del Instituto Cervantes, que comenzó en 2007. Una de las novedades del convenio es la oferta de becas de verano del Cervantes para estudiantes del Instituto Superior de Turismo de Luxor.

Botón volver arriba