Exposición ::Marín. Fotografías 1908-1940 ::Instituto Cervantes de Dublín

Exposición

Esta exposición permite realizar un recorrido por la obra del fotógrafo madrileño Marín; uno de los primeros fotógrafos que salieron a recorrer las calles para registrar la actualidad y las noticias con la cámara y uno de los nombres fundamentales de la fotografía y el fotoperiodismo españoles del siglo XX. Las fotografías seleccionadas recorren los treinta y dos años de producción de Marín y a través de estas imágenes, caracterizadas por su naturalidad, precisión y sentido de la composición, podemos observar grandes momentos históricos, sociales y culturales de principios del siglo pasado en España, de los que Marín fue testigo de excepción: la familia real, la clase política, el incipiente desarrollo tecnológico, el deporte, las fiestas populares, la proclamación de la república, y la tragedia de la Guerra Civil, que puso fin a su carrera.
Al margen de valiosa herencia iconográfica y del poder testimonial, sus trabajos sorprenden por su calidad artística: la fotografía de Marín destaca la falta de artificio de sus fotografías y el uso que hace de la luz, presentándola de forma intensa y uniforme.
Antes de morir, en 1944, dejó ordenados y anotados sus trabajos; eran 18.000 negativos que su viuda mantuvo escondidos tras una pared de su casa, temiendo represalias políticas. Posteriormente, su hija Lucía los entregó a la Fundación Pablo Iglesias que, junto a la Fundación Telefónica, se encargó de su restauración y digitalización. La exposición incluye fotografías en blanco y negro, copias actuales procedentes del archivo de la Fundación Pablo Iglesias.

Actividades

Ficha técnica

Obra:
67 fotografías
Autor/a/es/as:
Luis Ramón Marín
Cronología: Copias actuales de fotografías realizadas entre 1908-1940
Técnica: Fotografías en blanco y negro
Tamaño: 61 de 66 x 53 cm y 6 de 96 x 77 cm
Procedencia: Archivo Fundación Pablo Iglesias
Catálogo:

Catálogo de la exposición «Marín. Fotografías 1908-1940» realizada en colaboración por el Instituto Cervantes y la Fundación Pablo Iglesias.

El catálogo reproduce una selección de las fotos expuestas, junto con textos introductorios del presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, y de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y los estudios sobre su obra de Rafael Levenfeld, Valentín Vallhonrat y Ricardo González.

18 €

Participantes

Salvador Clotas , Editor , Escritor , Político

Entidades Organizadoras

Instituto Cervantes (Dublín)

Fundación Pablo Iglesias (Madrid)

Entidades colaboradoras

PhotoIreland Festival (Dublín)

Entidades Patrocinadoras

Embajada de España (Irlanda)

El día 23 no se abre la exposición por la mañana sino por la tarde, dentro de culture night

Botón volver arriba