Exposición ::Encubrimientos ::Instituto Cervantes de Shanghai
La exposición muestra 56 fotografías y tres vídeos creados por 10 artistas jóvenes de diversos países de América Latina y refleja las nuevas tendencias de la fotografía en esta región. Las obras, que hacen alarde de una gran diversidad de técnicas y formatos, tratan un conglomerado de cuestiones que afectan actualmente a esta parte del mundo. Los jóvenes profesionales que participan en esta muestra exploran los cambios que observan en su entorno, al tiempo que ponen de manifiesto el papel de la “imagen” en una sociedad dinámica postmoderna. La muestra es una exhibición de contrastes: el urbanismo moderno frente al medio de vida rural, comparaciones y prejuicios sociales, y cambios en el modo de vida de los inmigrantes.
“Encubrimientos” reúne instantáneas de artistas provenientes de Guatemala, Brasil, Argentina, Ecuador, Costa Rica y México. Los comisarios de la muestra son Alejandro Castellote (España) y Juan Antonio Molina (Cuba). El sugerente título de la exposición, “Encubrimientos”, ha sido elegido por los comisarios como antónimo de “Descubrimientos”. Esto evita, por un lado, la tentación de querer redescubrir la fotografía latinoamericana a partir de un número limitado de autores y por otro, evidenciar la parcialidad que supondría extraer una lectura sobre la realidad latinoamericana desde la mirada de diez artistas seleccionados de entre los más de 450 trabajos presentados a las convocatorias.
La exposición es una colaboración entre el Instituto Cervantes, PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID).
Ficha técnica
Obra:
59 obras
Autor/a/es/as:
Cia de Foto, María Teresa Ponce, Andrea Aragón, Andrés Asturias, Arelí Vargas, Gerardo Repetto, Cinthya Soto, Alejandro Lipszyc, Sebastián Friedman, João Castilho
Cronología: 2000-2010
Técnica: Fotografía y vídeo
Tamaño: Varios tamaños
Procedencia: Instituto Cervantes, PhotoEspaña 2010