Noticias del País Vasco

La Delegación de Euskadi en Francia impulsa la colaboración en el sector de la eólica flotante

  • La delegación de Euskadi en Francia organiza una jornada en Brest en el marco del foro Floating Wind Offshore Turbines
  • Los principales actores del sector francés presentan sus proyectos a las compañías vascas

La Delegación de Euskadi en Francia ha organizado en Brest una jornada centrada en el sector de la eólica marina flotante, dirigida a las empresas vascas presentes en el foro Floating Wind Offshore Turbines (FOWT), el mayor encuentro profesional europeo del sector, que se celebra hasta este viernes 25 de abril.

La jornada, celebrada en formato workshop, ha contado con la participación de 17 representantes de 12 entidades vascas del sector (Basque Energy Cluster, BIMEP, EVE, IDOM, SENER, Lumiker, SAITEC, KIMUA, TECNALIA, VICINAY, NAVACEL y LIFTRA). También ha reunido a representantes del Syndicat des Énergies Renouvelables y de los consorcios adjudicatarios de los primeros parques comerciales flotantes en Francia.

Intercambio técnico e institucional

Durante la jornada, Maëlie Benistad-Hector, del Syndicat des Énergies Renouvelables, ha expuesto la planificación del sector eólico marino en Francia, destacando las rondas de licitación y la ubicación de los futuros parques. Quentin Guyet, de Pennavel, presentó el proyecto del parque frente a las costas bretonas, mientras que Ocean Winds y EDF Renouvelables detallaron sus iniciativas en el Mediterráneo.

Por otro lado, Ander González, del Clúster de Energía del País Vasco, ha intervenido para presentar las capacidades de las empresas vascas en la cadena de valor de la eólica flotante. El programa se ha cerrado con la intervención de Matthieu Monier y Fabiola Aravena, de RTE, responsable de la conexión de los parques a la red eléctrica en Francia.

Agenda institucional

La delegación vasca ha mantenido una intensa agenda de actividades paralelas en el marco del FOWT 2025. La delegada de Euskadi en Francia, Arantza López de Munain, participó el miércoles 23 de abril en el desayuno organizado para representantes gubernamentales y embajadores asistentes al congreso, y ha mantenido contactos bilaterales con responsables de las regiones organizadoras (Bretagne, Pays de la Loire, Occitanie y Provence-Alpes-Côte d’Azur), así como con entidades francesas del sector de energías marinas y empresas vascas y francesas presentes en el foro.

La agenda institucional se ha completado con la asistencia a actos paralelos de interés estratégico, como la visita al entorno portuario de Brest, incluyendo las instalaciones de la empresa vasca Haizea Wind.

Impulso a la colaboración empresarial

Las empresas vascas han valorado muy positivamente la oportunidad que esta jornada ha representado para afianzar relaciones con los grandes actores franceses del sector, conocer de primera mano sus estrategias de desarrollo y subcontratación, y posicionarse como socios tecnológicos de referencia en un mercado en pleno crecimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies