El Gobierno encomienda la gestión de la 39ª Feria de Artes…

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio aporta 336.000 euros y la organización correrá a cargo de la Corporación insular mediante la suscripción de un convenio

La muestra regional de productos artesanos se celebrará del 5 al 10 de diciembre

El Gobierno de Canarias autorizó este jueves en Consejo la suscripción de un convenio de encomienda de gestión entre la Consejería de Turismo, Industria y Comercio y el Cabildo Insular de Tenerife para la organización de la 39ª Feria de Artesanía de Canarias a la que este Departamento del Gobierno destina 336.000 euros.

Se trata del evento más consolidado de cuantos se realizan en las islas con el fin de fomentar la difusión y la comercialización del producto artesano canario. Esta feria, con casi 4 décadas de historia, se celebra de forma alternativa cada año en las dos islas capitalinas, por lo que en esta edición, y tras celebrarse en 2022 en Gran Canaria, el turno corresponde a Tenerife. La edición 2023 tendrá lugar de los días 5 al 10 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife.

El Ejecutivo ha considerado hoy que para su organización se celebre el correspondiente convenio de encomienda de gestión por la mayor proximidad y conocimiento del Cabildo respecto a las personas artesanas participantes, como los medios humanos de los que dispone, lo que redundará en una mayor eficacia en la celebración del evento, permitiendo además al Cabildo la facultad para resolver cualquier circunstancia que pudiera surgir durante el desarrollo de este.

La Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias será el departamento responsable de la coordinación, supervisión y control de los trabajos objeto de la encomienda además de la creación de una comisión de seguimiento para el buen desarrollo de la feria.

El recinto ferial deberá albergar al menos a 140 personas o empresas artesanas que estén en posesión del carné de artesano o documento de calificación de empresa artesana en vigor e, inscritos, en situación de alta en el Registro de Artesanía de Canarias. Asimismo, deben tener reconocido el derecho de uso de la marca Artesanía Canaria.

Botón volver arriba