El conservatorio superior da la bienvenida al nuevo curso con una semana repleta de actividades abiertas

Imagen de la Noticia

A lo largo de estas jornadas se llevarán a cabo una gran variedad de talleres participativos con varios profesores invitados. El lunes Enric Pizà realiza dos talleres de sensibilización rítmica con el cuerpo como instrumento principal, tratando de descubrir a través del ritmo las habilidades psicomotrices, la desinhibición, y el disfrute y creación de un ritual de tribu. Francisco José Perera lleva a cabo un taller donde se pretende dotar de recursos y estrategias útiles en la prevención de lesiones y busca generar una conciencia y sensibilización sobre la importancia de cuidar la salud.
 Se han recibido solicitudes para todos los talleres y aún quedan algunas plazas disponibles que se abren a los ciudadanos pacenses que quieran venir a compartir el deseo aprender de una forma lúdica y amena.El miércoles 20, a partir de las 12 horas, tendrá lugar el II Concurso de Otamatone, dirigido a todos los que quieran venir a demostrar sus habilidades con este simpático instrumento. Este año, el jurado ha propuesto obras obligadas para interpretar en las dos categorías establecidas. Para la categoría A la obra obligada es Imagine de J. Lennon y, para la categoría B, Nessum dorma de G. Puccini. Las bases del concurso se encuentran disponibles en la página web del conservatorio. Organizador: Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil
En el acto de bienvenida a los nuevos alumnos se incluye un Paseo por Badajoz para dar a conocer el patrimonio, los edificios más emblemáticos y la historia de la ciudad que albergará a los nuevos alumnos durante toda una etapa formativa de las enseñanzas de Grado Superior en música.Información adicionalPublica: Conservatorio Superior (Cultura y Deportes)
Para más información, consulte la página: https://csmbadajoz.esEl conservatorio participa también con su claustro en la realización de variadas actividades. Gracias a la colaboración del grupo Batalá y del aula de percusión, se preparan talleres de Batukada para poder realizar el jueves 21 por la tarde una Rúa Batukada por la ciudad, con un recorrido por las principales arterias del centro. Por otra parte, el profesor Francisco Vila imparte talleres de creación de altavoces Bluetooth, en la línea de Do it Yourself (DIY, hazlo tu mismo), como motor de concienciación del desarrollo de habilidades para construir y reparar aparatos tecnológicos y reutilizar elementos y piezas. Además, la profesora Charo Mayoral y Jesús Valero realizarán tres sesiones de “masaje sonoro”.

Participa también como invitado el profesor de baile Antonio Carrasco, que desde las 16 horas del martes y junto a la profesora del conservatorio Libertad Agudo impartirán talleres de bailes latinos, tango y terminarán con una Milonga en la Sala Aftasí a las 20 horas.
Participa también como invitado el profesor de baile Antonio Carrasco, que desde las 16 horas del martes y junto a la profesora del conservatorio Libertad Agudo impartirán talleres de bailes latinos, tango y terminarán con una Milonga en la Sala Aftasí a las 20 horas. Algunos materiales para el taller de construcción de altavoces Bluetooth
Algunos materiales para el taller de construcción de altavoces Bluetooth

Botón volver arriba