El Desafío Estepario CB Bike volverá a llenar Belchite de ciclistas el 14 de junio con su segunda edición
La Comarca Campo de Belchite ha presentado esta mañana la segunda edición del Desafío Estepario CB Bike, una prueba cicloturista no competitiva que se celebrará el próximo 14 de junio con salida y meta en el municipio de Belchite. Tras el éxito de su estreno en 2024, el evento amplía su capacidad a 400 participantes e incorpora mejoras en el recorrido, que volverá a ofrecer dos modalidades: BTT y Gravel.
Durante la presentación, el diputado provincial Miguel Sanz ha subrayado el carácter estratégico del evento: “Es una prueba que va mucho más allá del deporte y que se ha consolidado como una gran herramienta de promoción del territorio, de la naturaleza y de la riqueza cultural de la comarca Campo de Belchite. Desde la Diputación de Zaragoza queremos seguir apoyando iniciativas como esta, que apuestan por el desarrollo sostenible, el cicloturismo y la dinamización del medio rural, y que además ofrecen experiencias completas que suman deporte, patrimonio, gastronomía y comunidad”.
El objetivo de esta cita deportiva es dar a conocer el valioso entorno natural de la estepa belchitana, un paisaje único en España y entre los pocos esteparios que se conservan en Europa. La prueba cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza, el Ayuntamiento de Belchite y diversas entidades y patrocinadores.
El presidente de la comarca y alcalde de Belchite, Carmelo Pérez, ha recordado el enfoque turístico y de promoción territorial del proyecto: “Esa es la finalidad de esta prueba: poner en valor la comarca Campo de Belchite, sus paisajes, que la gente nos venga a visitar. Y vea que puede venir a hacer turismo de naturaleza, pero que también ofrecemos turismo patrimonial que tenemos en diferentes municipios: Goya en Fuendetodos, la presa romana de Almonacid de la Cuba, el palacio de Letux… diferentes atractivos a los que queremos dar visibilidad con estas pruebas”.
Aunque no es una carrera competitiva, la prueba será cronometrada y forma parte del proyecto comarcal de impulso al cicloturismo sostenible, enmarcado en actuaciones como las rutas del plan “Rutas a Pedales”, con más de 500 kilómetros ciclables, o la recuperación del antiguo trazado ferroviario dentro del programa “El tren de la sostenibilidad”, financiado con fondos europeos Next Generation.
Francisco Almolda, técnico de deporte de la comarca Campo de Belchite, ha destacado el atractivo del recorrido: “Uno de los puntos fuertes que tiene el circuito, y que la gente nos comentó como muy positivo, son los recorridos, sobre todo el recorrido largo, que verdaderamente supone un desafío: 70 kilómetros a lo largo de diferentes escenarios de la comarca Campo de Belchite, como la zona del Olivar, la estepa, zonas más de montaña como el alto del Sillero o senderos cercanos a Fuendetodos”.
La experiencia deportiva se completa con un fuerte componente turístico y comunitario. Habrá puntos de avituallamiento gestionados por voluntariado local, una comida popular, sorteos y entrega de premios, además de actividades complementarias para quienes acompañen a los participantes.
Entre ellas destaca la visita guiada al Pueblo Viejo de Belchite, cuyas ruinas bombardeadas durante la Guerra Civil conservan una gran carga histórica y emocional. Además, ese mismo sábado por la tarde se celebrará una experiencia enogastronómica organizada por Adecobel y la Fundación Pueblo Viejo de Belchite, que incluirá cata de tapas con vinos de Bodegas Tempore, una actuación del grupo local 20 de Kopas y una nueva degustación en el recinto.
Las inscripciones se abren hoy, 7 de mayo, y se espera repetir la excelente acogida de la primera edición, en la que se agotaron todas las plazas. La organización espera convertir esta cita en un referente nacional para los amantes del ciclismo de aventura y el turismo activo.