El Cervantes difundirá la lengua española con instituciones de dos de las mayores ciudades chinas

 Chongqing y Tianjin acogerán clases de español, según los acuerdos firmados por el centro de Pekín

22 de julio de 2011

Nuevas regiones de China contarán con la oferta formativa de español que ofrece el Instituto Cervantes, en función de los convenios firmados por el centro de Pekín con representantes de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan y el Instituto Hispano-Chino de Maquinaria Herramienta (CSMC) de Tianjin.

Ambas instituciones representan importantes enclaves académicos en dos de los núcleos de población más importantes del país asiático, donde el Instituto Cervantes cuenta ya con centros en Pekín y Shanghái.

Chongqing, de 30 millones de habitantes, está considerada el centro de la vida económica y política de la zona sudoccidental de China. La Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan, con sede en esta ciudad, ha cedido al Cervantes un espacio en el Centro de Estudios Internacionales.

Por su parte, Tianjin cuenta con más de 12 millones de habitantes y constituye un territorio estratégico al albergar el principal puerto comercial del norte del país. El CSMC aportará al Instituto numerosas salas dentro de unas instalaciones que superan los 10.000 metros cuadrados, además de su apoyo en la promoción de los cursos de español.

Gracias a estos acuerdos, las aulas del Cervantes implantarán de la mano de ambos organismos la enseñanza de la lengua española a partir de un nivel básico, de acuerdo con el Plan Curricular que, desde finales de junio, puede consultarse en línea en la siguiente dirección: (https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/).

Con las últimas incorporaciones, el Instituto refuerza su presencia en Asia, un continente donde el interés por el estudio del español se encuentra en pleno crecimiento en países como China o Corea del Sur, cuyas cifras llegan a los 15.000 y 20.000 estudiantes respectivamente.

Botón volver arriba