El Ayuntamiento reúne a 1.481 personas en las actividades de verano orientadas a los mayores del municipio
La concejalía de Bienestar Social, dirigida por Carmen Luz Vargas, ha organizado un total de 16 actividades para dinamizar a este colectivo poblacional priorizando la mejora de la salud física y mental y el fomento de los conocimientos culturales y del patrimonio isleño
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 24 de agosto de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Bienestar Social, que dirige la concejala Carmen Luz Vargas, ha reunido a 1.481 personas en las 16 actividades de verano orientadas para los y las mayores del municipio capitalino.
Estas acciones han estado diseñadas para ofrecer un amplio abanico de actividades con las que dinamizar, desde distintas perspectivas, a las personas mayores de Las Palmas de Gran Canaria.
En palabras de la edila Vargas, “el conjunto de actividades impulsado desde el área de Bienestar Social estaba especialmente diseñado para satisfacer distintos intereses y demandas de los y las mayores de la capital grancanaria, priorizando aquellas en las que se fomenta la salud física y mental, los conocimientos culturales y sobre nuestro patrimonio”.
La acción, denominada ‘Rutas Culturales Guiadas’, impulsadas por el Centro Municipal de Servicios Sociales del Distrito Centro para todos las personas mayores del distrito, es la acción con mayor participación con un total de 901 participantes en las 17 rutas, 53 por cada una de ellas, que se están llevando a cabo desde el pasado mes de julio a través de distintos enclaves del patrimonio natural y cultural de Gran Canaria.
En esta misma clave, la actividad denominada ‘Tres Rutas Culturales’, con el acompañamiento de personal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), es la segunda de las propuestas del programa de verano desarrollado por el área de Bienestar Social que ha contado con mayor número de participantes, con 165 inscritos e inscritas.
Esta acción, organizada en los barrios de La Feria, Polígono Cruz de Piedra y Escaleritas por el Centro Municipal de Servicios Sociales de Ciudad Alta, se desarrolló el pasado 8 de agosto y tendrá dos nuevas citas el 21 y el 28 de septiembre, para las que ya están cerradas las inscripciones, y consiste en recorridos para descubrir nuestra cultura y las principales formas de vida en distintos enclaves insulares.
Los ‘Paseos en Triciclo’, desarrollados por los Servicios Sociales de Ciudad Alta y del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, en colaboración con la concejalía de Movilidad, que dirige José Eduardo Ramírez, consistentes en recorridos en triciclos adaptados y eléctricos para personas mayores de 65 años o con dificultades motoras por distintos puntos de la ciudad con el objetivo de desarrollar una faceta solidaria para paliar la soledad no deseada que afrontan muchas de las personas de este sector poblacional y para propiciar el intercambio generacional, es la tercera actividad con mayor número de participantes, un total de 80.
También con 80 personas participantes, las actividades de ‘Gerontogimnasia’ que, impulsadas por los Servicios Sociales de Ciudad Alta, de Isleta-Puerto-Guanarteme y del Distrito Tamaraceite, San Lorenzo-Tenoya con la colaboración del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), que dirige la concejala Carla Campoamor, y del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), a cargo del edil José Eduardo Ramírez, consisten en un taller que, mediante diferentes disciplinas, incide en la mejoría de la salud a través del ejercicio físico.
Con 40 participantes, le siguen otras dos actividades: los ‘Eventos Culturales’, con la dinamización de personas de edad para la asistencia a actuaciones de diversa índole, con entradas cedidas por la concejalía de Cultura, a cargo del edil Adrián Santana; las ‘Salidas Lúdicas, Culturales y Medioambientales’, para el descubrimiento de conocimientos etnográficos de nuestra cultura y forma de vida en diferentes enclaves de la isla con la asistencia a exposiciones, visitas a la Cueva Pintada de Gáldar, la realización de caminatas, entre otras actividades.
Además, el área de Bienestar Social ha organizado otras actividades de verano para mayores que han contado entre 10 y 35 participantes tales como las denominadas ‘Senderismo’, ‘Encuentros Participativos’, los ‘Paseos Culturales’, las ‘Visitas Culturales’ el ‘Paseo para la Salud’, la ‘Ludoteca de Verano’ o ‘Poniendo en Forma nuestra Mente’.