El Ayuntamiento concede 35 medallas al mérito policial a agentes y colaboradores por su labor y trayectoria

La Junta de Gobierno del Consistorio aprueba la propuesta de concesiones a 22 componentes del cuerpo de seguridad municipal, entre ellos el subinspector José Bianchi galardonado con la medalla de oro del mérito policial por contribuir a la modernización del cuerpo, y a 13 colaboradores
Las insignias se impondrán el próximo jueves, 14 de septiembre, durante la Ceremonia de entrega de Honores y Distinciones que se celebrará con motivo del día del Cristo de la Vera Cruz, patrón de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, sábado 9 de septiembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado en Junta de Gobierno la propuesta de concesiones de distinciones de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria para 35 agentes y colaboradores que el próximo jueves, 14 de septiembre, recibirán las medallas de oro y plata al mérito policial durante el acto con motivo del día del Cristo de la Vera Cruz, patrón del cuerpo municipal.
La medalla de oro al mérito policial distingue la trayectoria ejemplar y extraordinaria del subinspector José Bianchi, a quien se le reconoce su papel en la modernización e innovación tecnológica del cuerpo de la Policía Local como responsable de la Unidad de Transmisiones. Bianchi dirige tres proyectos de la Policía Local que están incluidos en la Agenda Digital de de Las Palmas de Gran Canaria para el periodo 2021-2025: mejora de la videovigilancia del municipio, renovación del sistema de gestión del Centro de Emergencias Municipal (Cemelpa), que se ha convertido en la sala de emergencias de referencia entre las policías locales del Archipiélago; y la implementación de una plataforma de gestión policial.
Entre los otros 21 componentes del cuerpo policial municipal condecorados con la medalla de plata al mérito policial se encuentran los oficiales Julio Betancor Socorro y Juan Carlos Batista, y los agentes Miguel Alonso, Juan Miguel Medina y José Yeray Santos por participar en diferentes servicios en los que se salvaron las vidas de varias personas en evidente riesgo. O el agente de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) Ismael Déniz, quien puso en peligro su vida para rescatar a un bañista que se encontraba en apuros en la playa de Las Canteras cuando ondeaba la bandera roja, con la mar revuelta, oleaje y mucha corriente.
Los miembros de la Unidad Especial – Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (UE-GOIA) Patricio F. de la Fe, Yeray Ángel Artiles, Antonio Ramos y José Ángel Ojeda recibirán la medalla de plata al mérito policial por los operativos realizados en materia de seguridad ciudadana durante sus años como miembros del cuerpo. Asimismo, serán reconocidos los oficiales Juan Luis Tavío, Alejandro Falero y Norberto Quintana, así como a los agentes Antonio Ramos, José Ángel Ojeda, Jorge Pacheco, Bernardo Salom, Félix Montiel, Gilberto Rodríguez, Ignacio González, Samuel José Pérez y Alejandro Suárez por participar, en algunos casos, en servicios destacables de seguridad ciudadana o por su dedicación a la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria condecorará con la medalla de plata al mérito policial a 13 personas, autoridades y miembros de otros cuerpos policiales que han prestado apoyo a la Policía Local. El director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Ángel Castellano, será reconocido por su participación clave en el proceso de modernización del cuerpo, consiguiendo una notable mejora en la prestación de los servicios públicos de la ciudad.
La comisaria Eva María Villar, los inspectores jefes Pedro Cuesta, Francisco Herrero y Juan Antonio Seguí, y el subinspector de la Policía Nacional Roberto Carlos Quintana recibirán la insignia por la colaboración prestada en los dispositivos de seguridad ciudadana ante eventos multitudinario como los derbis de fútbol celebrados en la ciudad. En estos dispositivos también participa el Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas, reconociéndose la labor prestada al teniente Jefferson Moya.  
El exgerente de la Sociedad de Promoción del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Agustín Díaz, será distinguido por la creación de nuevos canales de comunicación que han permitido mejorar la seguridad en unos actos a los que asisten más de 100.000 personas cada año. Además, se reconocerá al empleado del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Martín Alonso, que desde la Sociedad de Promoción del Carnaval se ha implicado de manera extraordinaria por el normal desarrollo de las fiestas de la ciudad.
También serán honrados Miguel Rodríguez Díaz de Quintana, mayordomo del Cristo de la Vera Cruz, por impulsar las antiguas tradiciones en la celebración del Cristo de la Vera Cruz que en 2024 cumplirá 50 años como patrón de la Policía Local; los agentes de movilidad Jacobo Santana y Alexis Carlos Pulido por un destacado servicio en el que salvaron la vida a una persona; y Mercedes Sánchez, gestora administrativa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por su desempeño durante más de 20 años en la sección de Policía Local con total dedicación y responsabilidad.
La Ceremonia de entrega de Honores y Distinciones se celebrará el próximo 14 de septiembre en la plaza de Santa Ana con motivo de la festividad del Cristo de la Vera Cruz, patrón de la Policía Local. El acto estará presidido por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, y la comisaria jefe de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Delia Martín.

Botón volver arriba