Ciclo de cine ::Videoclip. Después de la música ::Instituto Cervantes de Cracovia
Ciclo de cine
El videoclip español vive un resurgir, propiciado por el esfuerzo de pequeñas productoras que desde la independencia ofrecen piezas innovadoras y de calidad que beben del arte contemporáneo y experimental. Productoras como Common Films, Nanouk Films, Les Nouveaux Auteurs o Estruendo Filmmakers, están detrás de algunas de estas pequeñas obras de arte. Al mismo tiempo, algunos video-artistas y creadores plásticos, que desarrollan su trabajo en el contexto de museos y galerías, también han realizado clips musicales imprimiéndoles su particular estilo. Es el caso de artistas como Marina Núñez, Daniel Cuberta, Manu Arregui, Ruth Gómez, Joan Morey o Itziar Okariz, entre otros.
El ciclo se compone de una veintena de piezas audiovisuales, escogidas entre la producción más reciente del video musical experimental español, en la que destacan jóvenes realizadores como Luis Cerveró, Marc Lozano, Nicolás Mendez, o Kike Maíllo; autores de algunos videos emblemáticos que han sabido trasladar a imágenes el espíritu de bandas como Russian Red, Marlango, Manos de Topo, o Christina Rosenvinge y Nacho Vegas.