Cambios en la dirección de varios centros desde el 1 de septiembre. Notas de prensa 2011. Sala de Prensa. Instituto Cervantes
Javier Rioyo se incorporará al Instituto como director de Nueva York
3 de mayo de 2011
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevo director del centro de Nueva York a Javier Rioyo, quien se incorporará a la institución el 1 de septiembre. También con esa fecha, varios directores de centros se trasladarán a dirigir otras sedes como consecuencia del cumplimiento del plazo previsto en la normativa.
Se producirán los siguientes traslados: Raquel Romero Guillemas, actual subdirectora de área Académica de la sede central, pasará a dirigir el centro de Argel.
Francisco Corral Sánchez-Cabezudo, director de Argel, dirigirá el centro de Palermo.
Miguel Spottorno Robles, actual director de Palermo, pasa a dirigir el centro de El Cairo-Alejandría.
Javier Ruiz Sierra, que en la actualidad dirige el centro de El Cairo-Alejandría, dirigirá el de Beirut.
Eduardo Calvo García, director de Beirut, va a dirigir el centro de Manila.
Inmaculada González Puy, que dirige el centro de Pekín, dirigirá el de Shanghái.
En cuanto al centro de Nueva York, su nuevo director será Javier Rioyo Jambrina.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, el madrileño Javier Rioyo cuenta con una dilatada experiencia como director de cine, guionista, productor y escritor.
Ha sido guionista de numerosos programas, principalmente culturales y de entretenimiento, tanto de televisión como de radio. En TVE-La 2 presentó y dirigió durante cuatro años el programa Estravagario, premio Nacional de los Libreros. También dirigió el programa “A vivir que son dos días” de la Cadena SER y la sección de cultura y libros de «Hoy por hoy» con Iñaki Gabilondo y, desde hace cinco años, con Carlos Francino.
Columnista y colaborador del diario El País así como de varios suplementos y revistas, fue subdirector de la revista Cinemanía y creó la productora cinematográfica «Cero en conducta» (1995).
Director, guionista y/o productor de documentales de larga duración, entre ellos «Extranjeros de sí mismos», «Así que pasen cien años», «A propósito de Buñuel», «Alberti para caminantes», «Ayala, la pasión perseguida» y «El Quijote, un viaje cinematográfico». Este último fue un encargo del Instituto Cervantes y la Sociedad Don Quijote de La Mancha 2005 que se ha visto en numerosos colegios.
Ha participado como jurado en la mayoría de los festivales de cine españoles, dirigido cursos o encuentros en universidades de verano y publicado varios libros, entre ellos «Madrid, casas de lenocinio, holganza y malvivir» (Espasa) y «La vida golfa» (Aguilar). Actualmente prepara el ensayo biográfico «El feroz encanto de Buñuel».