Ayuntamiento de Salamanca – Bomberos

Consejos de prevención de accidentes

para personas mayores o impedidas en general

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

·         Revisar que las instalaciones eléctricas no estén sobre cargadas.

·         Utilizar vitrocerámicas para cocinar.

·         No utilizar estufas de gas, ni braseros eléctricos.

·         Las personas mayores no deben tener en su domicilio electrodomésticos de líquidos

        o gases combustibles.

·         Mantener limpios los filtros de las campanas extractoras y su instalación.

·         No cocinar con ropa de mangas anchas.

·         Instalar un detector de incendios en el dormitorio.

 PREVENCIÓN DE CAÍDAS

·         No poner alfombras ni obstáculos en los recorridos.

·         Poner pasamanos o apoyos distribuidos por la casa en lugares estratégicos.

·         Sustituir las bañeras por duchas a nivel del suelo con suelo antideslizante.

·         No andar descalzo.

·         Mantener una buena iluminación en todo el domicilio. 

( TELEFONO DE EMERGENCIAS 1-1-2

En el 1-1-2 estamos todos.

Antes de llamar piensa un momento qué servicio necesitas.
Si no lo sabes, no te preocupes, informa al operador, él te ayudará.

¿Qué ocurre?

Dile lo más tranquila y claramente posible qué problema tienes y si hay alguien herido o en peligro.

El tiempo es esencial pero no te precipites.

Nunca pienses que alguien ha llamado por ti.

¿Dónde ocurre?

Dónde se está produciendo la emergencia, calle y número, carretera o camino.

En ocasiones dar algunas referencias ayuda a identificar el lugar del incidente.

Espera la llegada del servicio solicitado, indícales dónde es el incidente y dales la información que tengas.

¿Cómo llamar?

Las llamadas al 1-1-2 son gratuitas y las puedes realizar desde cualquier teléfono, incluidos los móviles.

Las llamadas falsas son un problema de todos, la responsabilidad es individual.

Con el 1-1-2 no se juega.

Botón volver arriba