Abierta la preinscripción para que administraciones y entid…

La Consejería de Transición Ecológica y Energía invita a los ayuntamientos y organizaciones que quieran sumarse a la tercera edición de la exposición a que contacten con las Oficinas Verdes de Canarias.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha abierto un periodo de preinscripción para que las administraciones públicas, asociaciones, así como todo tipo de entidades interesadas, puedan acoger la “Campaña Itinerante sobre los efectos del Cambio Climático en Canarias”.

Se trata de un plan, a través del cuál, se otorga el material necesario para poder informar a la ciudadanía de las causas generales del cambio climático en el planeta, sus efectos a corto, medio y largo plazo y sus consecuencias, directas e indirectas, sobre los diferentes ecosistemas del Archipiélago.

Los recursos, están formados por dos juegos de carteles, uno por cada provincia, que están adaptados a las características climáticas propias de cada una de ellas. En total, 42 paneles informativos, en el que además de informar del grave problema, y sus efectos sobre el territorio insular, también se detallan cuáles son las soluciones que, hasta el momento, existen para poder mitigar los efectos del cambio del clima en el planeta. Entre dichos recursos además, se especifica cuáles son de necesaria aplicación en sectores productivos específicos y en el contexto normativo en las distintas esferas sociales, económicas, etc., así como los hábitos cotidianos de la ciudadanía, en cuestiones de movilidad, consumo responsable, etc.

III edición de una campaña que bate récords de participación.

La decisión de celebrar por tercera vez esta campaña itinerante se debe, no sólo a la necesidad de información que muestra la ciudadanía, sino también al éxito de las dos ediciones anteriores. Durante la de 2022 se sumaron un total de 36 ayuntamientos, muchos de ellos acogiendo la exposición por segunda vez, después del éxito de la primera edición, y se triplicaron las visitas, llegando a superar las 6.000.

Por eso, la muestra permanecerá una semana en cada uno de los municipios, salvo casos puntuales en las que debido a la gran afluencia que se espera, pueda necesitar de más fechas. Esta exposición contará con dos dinamizadores ambientales que serán los encargados de interpretar y adaptar la visita al perfil y necesidades de las personas que acudan, además de desarrollar charlas y visitas guiadas en horario de mañana y tarde, según las necesidades de cada municipio u organización.

Desde la viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg-Rodríguez ha explicado que “se ha detectado mucho interés por parte de ayuntamientos de todas las islas, pero también de asociaciones y ONG, en albergar en sus instalaciones esta campaña, por lo que se ha abierto un periodo de preinscripción en las Oficinas Verdes de Canarias para recoger todas las solicitudes y poder organizar un calendario para que la muestra recorra ambas provincias y llegue al mayor número de espacios posibles”.

Para ello los ayuntamientos, cabildos, entidades u organizaciones de cualquier tipo que quieran acoger la campaña únicamente deben ponerse en contacto con las Oficinas Verdes de Canarias a través del correo electrónico oficinasverdes@oficinasverdes.es o en el teléfono 647 53 18 39.

La campaña, ideada por la Consejería de Transición Ecológica y desarrollada por las Oficinas Verdes de Canarias, cuenta con el respaldo de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Botón volver arriba