Noticias del País Vasco

MÁS DE UNA TREINTENA DE AGENTES SE REÚNEN EN EL PRIMER PLENO DE 2025 DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL

MÁS DE UNA TREINTENA DE AGENTES SE REÚNEN EN EL PRIMER PLENO DE 2025 DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL

  • Durante el encuentro se ha creado una comisión de trabajo para responder al reto de mejora de patios entornos escolares y caminos escolares.
  • Eider Bilbao, Concejala de Educación del Ayuntamiento de Bilbao ha compartido con las y los asistentes las líneas de actuación en las que se está trabajando en el marco de la comisión creada.

El Consejo Escolar municipal ha sido convocado esta tarde  en el centro de La Bolsa coincidiendo con el arranque del ejercicio 2025. El Pleno ha reunido a representantes toda la comunidad educativa de Bilbao (sectores sociales implicados en la programación de la enseñanza no universitaria en el ámbito municipal), así como también ha tomado parte Eider Bilbao, Concejala Delegada de Educación de Bilbao y del equipo directivo del Área.

Según ha explicado Bilbao, “ha sido un encuentro fructífero; hemos trabajado en poner foco, desde el consejo, atención y energía en algunos de los asuntos que más interesan a la comunidad educativa. En este contexto, se ha creado una comisión de trabajo para responder al reto de mejora de patios entornos escolares y caminos escolares”.

Esta comisión y línea de trabajo que se ha abierto se enmarca en el cumplimiento de la proposición aprobada en pleno del Ayuntamiento de Bilbao en 30 de mayo 2024 en la que se instaba a desarrollar, a través de los órganos de participación existentes, una propuesta de intervención en los patios y entornos escolares como espacios de inclusión y bienestar facilitadores de una convivencia positiva.

En este sentido, la Concejala Delegada de Educación de Bilbao ha apuntado el Área de Educación está ya trabajando en dos líneas de actuación.

  1. Presupuesto reforzado para este año 2025 para hacer más patios inclusivos, verdes y abiertos. El Área de Educación dispone este ejercicio de 120.000€ para 3 nuevos patios (20% más que en 2024) y 141.000€ para naturalizar los patios de Intxixu, Deustuko Ikastola y CEIP Deusto. Proyectos impulsados por la ciudadanía, que han contado con su respaldo en los presupuestos participativos y con el apoyo de la propia área.
  2. Conjuntamente con el Área de Movilidad, se está trabajando en la puesta en marcha de 8 caminos escolares para favorecer la autonomía de los niños y niñas en sus desplazamientos a los centros escolares, a pie o en bicicleta.

Por su parte, la edil ha señalado que “somos conscientes de la importancia de promover una educación integral, valores cívicos y espacios educativos desde las primeras etapas de la vida creemos vital trabajar en la construcción de una base para de ahí poder ir trazando el diseño de una estrategia en la que se establezcan las metas y los caminos para superar los retos descritos”.

ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN, CONSULTA Y ASESORAMIENTO

Desde el Área de Educación se está trabajando por y para impulsar el Consejo Escolar municipal y sus funciones. En este sentido, Eider Bilbao, ha destacado la importancia este órgano, ya que “en el Consejo están representados todos los agentes del ámbito de la educación y sin duda refleja la diversa y extensa comunidad educativa de Bilbao. Una verdadera oportunidad para que el alumnado, sus familias, centros educativos y entidades sociales de Bilbao participen de forma más activa en temas relacionados con la educación”.

Cabe recordar que el Consejo Escolar Municipal es un órgano de participación, consulta y asesoramiento de los sectores sociales. En este sentido, el Consejo busca una más efectiva participación ciudadana en la vida educativa, haciendo posible que la respuesta de los poderes públicos se ajuste a las necesidades educativas de la ciudadanía, y en mayor medida, a las demandas de la comunidad a la que va dirigida. Una comisión abierta a la participación de la diversidad de la comunidad escolar.

“Seguimos firmes en nuestro compromiso de seguir dando respuesta a los retos y desafíos propuestos. Con la comunidad educativa. De forma participativa. El objetivo es avanzar hacia una ciudad donde la educación sea una prioridad, y en la que toda la ciudadanía participe activamente en su construcción y transformación. Igualmente, implica crear entornos que promuevan el aprendizaje integral y el desarrollo de valores para la infancia y adolescencia, promoviendo los espacios educadores, la formación integral y los derechos de niñas, niños y adolescentes”, ha puntualizado Bilbao.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies