Noticias del País Vasco

“El comercio local es clave para la vertebración y cohesión de nuestros barrios, pueblos y ciudades”

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha sido entrevistado esta mañana en el Programa Crónica de Euskadi en Radio Euskadi. Durante la entrevista, el Consejero ha realizado una valoración y balance del turismo a las puertas de Semana Santa, y ha destacado la importancia del comercio local.

Hurtado ha analizado la situación del turismo en Euskadi, realizando un “balance muy positivo, con un crecimiento en estos dos meses del año del 6,7 %, y que afianza nuestra apuesta por un modelo de turismo sostenible y desestacionalizado”. Para el Consejero, el turismo “es un sector importante y que tiene una gran repercusión en otros sectores como es el comercio, las empresas de movilidad y transporte… sectores que se benefician también con la llegada de estos turistas”.

En cuanto a las viviendas de uso turístico, el Consejero ha trasladado que “Euskadi no tiene la misma realidad que otras comunidades o países de nuestro entorno, con un 0,4% de viviendas cuando la media nacional es del 1,4%. Aun así, se ha estado trabajando para adelantarnos y evitar que se convierta en un problema”.

Considera que “es un problema que afecta a todas las instituciones y todas ellas están poniendo todas las herramientas posibles para su control efectivo: en el ámbito europeo con la aprobación del Reglamento de Corta Duración, en Euskadi a través de nuestro refuerzo de inspección y trabajando en una nueva ley de turismo que deberá adaptarse a la normativa europea pero también servirá para incorporar la optimización de la inspección y graduación de las sanciones. Y por último el ámbito municipal que son los competentes en la regulación urbanística y algunos ya han realizado o están realizando cambios en sus planes de ordenación urbana para incluir limitaciones a las viviendas de uso turístico”.

En relación con Airbnb, el Consejero ha emplazado “a todas las plataformas que tienen una buena parte de ética turística y motu proprio, a cumplir la normativa existente, y quien no cumpla, recibirán una sanción. Tenemos un acuerdo con algunas plataformas y esperamos que con Airbnb también se pueda concretar, y sino defenderemos los intereses de la legislación y de nuestros ciudadanos/as”.

En cuanto a la tasa turística, el Consejero “es optimista porque ya no se discute si implantar el impuesto o no, sino como hacerlo, y para ello se ha realizado un trabajo conjunto entre el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y el Departamento de Hacienda y Finanzas que esperamos poder compartirlo con el resto de instituciones, con el objetivo de sacar una postura con el máximo consenso posible”.

Por último, el Consejero ha destacado “el programa de ayudas de modernización de establecimientos comerciales (MEC) que saldrá con un presupuesto de 4,6 millones de euros, y que llega a todos los comercios, que son el eje vertebrador y de cohesión de nuestros barrios, pueblos y ciudades”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies