ZINEBI ACOGE EL ESTRENO ESTATAL DE LA PELÍCULA DOCUMENTAL “LLÁMAME SINSORGA”
- El film acompaña a las periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio en el proceso de levantar La Sinsorga, un centro cultural gestionado y reconstruido principalmente por mujeres.
- El largometraje se podrá ver hoy, 24 de noviembre, a las 19:30 horas en la Sala BBK, días antes de su estreno en las salas de cine.
- El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao se celebra del 21 al 28 de noviembre.
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – ZINEBI, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, acoge el estreno estatal de la película “Llámame Sinsorga” de Marta Gómez y Paula Iglesias y producida por Al Borde Films. Protagonizada por Irantzu Varela y Andrea Momoitio, este largometraje documental, estrenado en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Varsovia, llega a las salas de cine esta misma semana, el próximo viernes 28.
La película, que se podrá ver esta tarde a las 19:30 horas en Sala BBK, acompaña a las periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio en el proceso de levantar La Sinsorga, un centro cultural gestionado y reconstruido principalmente por mujeres. La obra pone en primer plano el trabajo invisibilizado de cinco obreras —carpinteras, interioristas, bricoladoras— que enfrentan los prejuicios de un sector masculinizado.
La presentación de la película contará con la presencia de Maui Alena, coordinador de proyectos ZINEBI Networking y comisario; Rubén Corral, programador de ZINEBI; las directoras del film, Marta Gómez y Paula Iglesias, la productora Sara Blanco y la protagonista Andrea Momoitio.
Con una duración de 88 minutos, el film presenta a cinco obreras encargadas de reconstruir este emblemático edificio de cuatro plantas de Bilbao, antiguo símbolo del amor romántico. Durante un año, vemos cómo la transformación se va abriendo paso desde lo invisibilizado de su trabajo, a través de un relato donde el costumbrismo de la obra convive con un universo performático en el que asoman los miedos y deseos que atraviesan el proyecto. “Llámame sinsorga” retrata las dificultades y violencias que experimentan aquellas mujeres que deciden realizar trabajos que se suponían de hombres .
La producción ejecutiva de “Llámame Sinsorga” está en manos de Sara Blanco, Marta Gómez y Paula Iglesias, con producción de Al Borde Films, cooperativa independiente fundada en Bilbao en 2015 y especializada en documental de creación e impacto social. El etalonaje corre a cargo de Lara Vilanova, mientras que el montaje lo firma Paula Iglesias. En el apartado sonoro, destacan la edición de Adriana Rolloso y el diseño sonoro y postproducción de Iosu González (Noisestudioa). El finishing ha sido realizado en Numax.
Las directoras del film explican: “Queríamos reapropiarnos de la palabra ‘sinsorga’, tantas veces usada para descalificar a las mujeres, y convertirla en bandera de libertad y dignidad. El documental es un homenaje a todas aquellas que se atreven a cuestionar lo establecido”.
Los materiales de prensa del Festival pueden consultarse en este enlace.
REDES SOCIALES:
- BILBAO UDALA: YOUTUBE | FACEBOOK | X | INSTAGRAM | TIK TOK
- BILBAO KULTURA: YOUTUBE | FACEBOOK | X | INSTAGRAM | TIK TOK
- ZINEBI: YOUTUBE | FACEBOOK | TWITTER | INSTAGRAM
#ZINEBI67
