Poli Suárez visita las obras de ampliación del CEIP Eduardo Rivero Ramos, dotado con seis nuevas aulas
La actuación, con una inversión de 1,1 millones de euros e integrada dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas 2024-2035, ha permitido retirar las aulas modulares y mejorar las condiciones del edificio existente, así como la renovación de las instalaciones deportivas
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, visitaron este viernes el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Eduardo Rivero Ramos, para conocer de primera mano el resultado de la ampliación realizada en el centro, una actuación que ha permitido dotar a la infraestructura de un nuevo edificio con seis aulas, con la que mejorar sus instalaciones.
Durante la visita, el consejero, quien estuvo acompañado por el director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván González Carro y una amplia representación de la corporación municipal, recorrió las nuevas instalaciones para conocer el estado de la ampliación, recientemente finalizada, con una inversión de 1.096.477,91 euros, ha permitido retirar las aulas modulares que venían utilizándose y modernizar las infraestructuras del centro, incluidas sus instalaciones deportivas, mejorando tanto los espacios de aprendizaje como las condiciones de confort de toda su comunidad educativa.
Sobre la finalización de esta obra, Poli Suárez subrayó que “esta actuación es un buen ejemplo del trabajo que estamos realizando dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas, con el que perseguimos el objetivo de garantizar que los centros públicos de Canarias cuenten con espacios adecuados, seguros y modernos”. En este sentido, recordó que la obra del CEIP Eduardo Rivero Ramos “nos permite acercarnos un poco más al objetivo de erradicar las aulas modulares en los centros educativos canarios”.
En la misma línea, el consejero detalló que “esta visita refleja un modo de gestión basado en la planificación y la ejecución responsable”. Así, recalcó que “hemos pasado de anunciar proyectos a hacerlos realidad, con obras que transforman los centros y mejoran la vida de sus comunidades educativas, ya que la modernización de las infraestructuras es una pieza esencial del sistema educativo canario”.
Por su parte, Juan Jesús Facundo agradeció el esfuerzo de todo el equipo de la Consejería para culminar una obra que, según destacó, “ha sido una demanda de la comunidad educativa desde hace más de una década que por fin se hace realidad”. En este sentido, el alcalde de Arucas recordó que “se trata de un compromiso asumido por el consejero para que esta actuación pudiera llevarse a cabo” y valoró positivamente “la colaboración entre administraciones, que ha permitido resolver los problemas en un tiempo récord”.
La obra —enmarcada dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas 2024-2035, ejecutado por la Consejería de Educación a través de la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos que coordina Iván G. Carro— da respuesta a una necesidad histórica del municipio y garantiza una distribución más equilibrada de los espacios del centro, con nuevas aulas adaptadas a las exigencias actuales en materia de accesibilidad, sostenibilidad y comodidad.
Con actuaciones como esta, el Gobierno de Canarias, a través del área que dirige Poli Suárez, sigue avanzando en su objetivo de modernizar la red pública de centros educativos del archipiélago, impulsando infraestructuras que favorezcan la calidad del aprendizaje, la convivencia y el bienestar de la comunidad escolar.
