Pérez Iglesias participa en la inauguración de la XXV edición de Zientzia Astea de EHU
-
Ha destacado que “iniciativas como Zientzia Astea ponen a la ciencia en el espacio público”.
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha participado hoy en la inauguración de la XXV edición de Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia de EHU, junto al rector de la Universidad, Joxerramon Bengoetxea, la concejala del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun, y la vicerrectora de Transferencia e Internacionalización, Gotzone Barandika.
Durante el acto, celebrado en el Bizkaia Aretoa, Pérez Iglesias ha resaltado la importancia de esta iniciativa, que se celebra de forma simultánea en las tres capitales vascas y en Barakaldo. El consejero ha agradecido a EHU su implicación en la organización del programa y ha reconocido la labor del personal docente e investigador que participa en el evento.
Pérez Iglesias ha subrayado el valor añadido de Zientzia Astea, que, en sus palabras, “pone a la ciencia en el espacio público”. “Poner la ciencia en el espacio público constituye un mecanismo para prestigiarla en el conjunto de la sociedad y lograr un mayor apoyo institucional y ciudadano”, ha afirmado.
Asimismo, ha señalado que “actividades como Zientzia Astea son uno de los mecanismos que permiten que el progreso científico y tecnológico se transforme en progreso social”.
El consejero ha destacado también el compromiso del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación con la difusión social del conocimiento. “Estamos impulsando diversas iniciativas porque ocupamos una posición central en el sistema científico y estamos convencidos de la importancia de acercar la ciencia a la sociedad”, ha explicado. En este sentido, ha citado proyectos como Zientzia.Klik o la alianza Jakindari como ejemplos de esta apuesta por la divulgación.
Bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”, la XXV edición de Zientzia Astea busca concienciar sobre el consumo y el uso responsable del plástico, así como sobre la adecuada gestión de los residuos que se generan. Durante los próximos cinco días se desarrollarán más de 170 actividades, entre talleres, recorridos didácticos, exposiciones, espectáculos y conferencias.