Noticias del País Vasco

Pedrosa pone en el centro la fuerza transformadora del liderazgo lingüístico

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha inaugurado hoy un foro de reflexión participativo centrado en el papel del profesorado en la transmisión del euskera y la cultura vasca. El evento, organizado por el Departamento de Educación y Eusko Ikaskuntza, se ha celebrado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz bajo el título “¿Qué significa ser docente en el Sistema Educativo Vasco?”. El objetivo ha sido analizar conjuntamente los retos del sistema educativo. “El profesorado es el motor fundamental que impacta directamente en el alumnado”, ha destacado Pedrosa.

Durante la jornada, la Consejera ha “subrayado la estrecha relación entre el liderazgo lingüístico y la gestión de personas: hablar de liderazgo lingüístico es hablar de gestión de personas y trasmisión de unos valores determinados”. Pedrosa ha puesto en valor la labor diaria de docentes y equipos directivos ejemplares, quienes,” a través de su compromiso y acción, contribuyen a la transformación del sistema educativo”.

Además, ha considerado “imprescindible formar y acompañar tanto al profesorado como a los equipos directivos responsables de la transmisión de la lengua y la cultura vasca, con el fin de consolidar el recorrido de cada centro”.

Asimismo, “ha reconocido el avance de nuevos programas innovadores porque han surgido nuevas necesidades como la educación intercultural, la gestión de la diversidad ligüística, o el impulso de la lengua oral y las prácticas sociolingüísticas».

La consejera ha subrayado que “la diversidad enriquece el ámbito educativo, abriendo nuevas posibilidades y motivaciones en la adhesión del euskera para los profesionales”. 

En la apertura de la jornada también ha estado presente Beatriz Akizu Pedrosa, responsable de proyectos de Eusko Ikaskuntza. El programa ha incluido la presentación de un marco teórico elaborado por delegaciones de la UPV/EHU y HUHEZI (Mondragon Unibertsitatea), seguido de reflexiones sobre experiencias personales de directores y docentes de ikastolas y centros públicos. Finalmente, las dinámicas de grupo han permitido recoger las aportaciones de todos los participantes, enriqueciendo así el debate colectivo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies