Noticias del País Vasco

Nuevos muestreos confirman la presencia de la almeja asiática en el bajo Oria

  • Únicamente en un tramo de unos 3 km del bajo Oria
  • No se ha detectado la especie ni aguas arriba ni aguas abajo de los tramos ya conocidos; tampoco en otras cuencas o embalses donde existían citas anteriores, como Urrunaga (Álava) o Undurraga (Bizkaia)

Nuevos muestreos realizados para la Agencia Vasca del Agua-URA, adscrita al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, confirman la detección de ejemplares de la almeja asiática (Corbicula fluminea) en el tramo bajo del río Oria, a la altura de Aginaga (Gipuzkoa).

El hallazgo, producido el 10 de enero de 2025, supone la primera cita confirmada de esta especie invasora en Gipuzkoa. Al hilo del mismo, la Comisión de Seguimiento y Coordinación para el Control del Mejillón Cebra en la CAPV, decidió, a propuesta de URA, llevar a cabo una prospección por todo el territorio, con la intención de conocer el ámbito territorial de la población descubierta en el Oria y tratar de encontrar posibles poblaciones de esta especie en otras cuencas.

Tras la detección inicial, URA coordinó una campaña de muestreos en 32 puntos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con el objetivo de delimitar la extensión de la especie y descartar su presencia en otras masas de agua.

Los muestreos han confirmado la presencia de ejemplares vivos en cuatro puntos del bajo Oria, todos ellos en zonas de transición intermareal, y la existencia de una población reproductora en uno de estos puntos, donde se han encontrado individuos juveniles.

Resultados principales de los muestreos:

  • La presencia de la almeja asiática se ha confirmado únicamente en un tramo de unos 3 km del bajo Oria. Se ha detectado la presencia de individuos juveniles, lo que confirma la existencia de una población reproductora activa.
  • No se ha detectado la especie ni aguas arriba ni aguas abajo de los tramos ya conocidos, ni en otras cuencas o embalses donde existían citas antiguas, como Urrunaga (Álava) y Undurraga (Bizkaia), recogidas en el marco de seguimiento larvario de mejillón cebra.
  • En el resto de los 32 puntos muestreados en ríos, embalses y zonas de transición de la CAPV, no se ha encontrado presencia de la especie.
  • Los resultados de estos muestreos revelan que la presencia de esta especie parece, de momento, muy reducida, limitada a un pequeño tramo del Oria, aunque no puede descartarse la existencia de otras poblaciones que no han podido ser detectadas en los muestreos realizados.

Sobre la especie y su impacto:

La almeja asiática es un bivalvo dulceacuícola originario del sur y este de Asia, con gran capacidad invasora. Puede formar poblaciones muy numerosas, desplazar a especies autóctonas y causar importantes daños ecológicos y socioeconómicos, especialmente por la obstrucción de infraestructuras hidráulicas (canales, tuberías, sistemas de filtrado, etc.).

En España, la especie está ampliamente distribuida en la mayoría de las cuencas hidrográficas, siendo las del bajo Miño, Cataluña, Ebro, Guadiana y Duero las más afectadas. Su ciclo de vida corto y alta tasa de reproducción le permite colonizar rápidamente nuevos hábitats.

Medidas y recomendaciones:

URA pondrá en marcha una red de control sistemática para el seguimiento de la almeja asiática, el mejillón cebra y otras especies invasoras.

Se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana, especialmente a pescadores y usuarios de los ríos, para que informen de cualquier avistamiento de almejas de pequeño tamaño con costillas concéntricas y rugosas en el entorno fluvial.

Se recuerda la importancia de evitar el traslado de agua, vegetación o sedimentos entre cauces sin la debida limpieza, para prevenir la dispersión de especies invasoras.

La lucha contra las especies exóticas invasoras es una prioridad internacional, recogida en el Convenio de Diversidad Biológica y en el Reglamento (UE) 1143/2014, que establecen medidas de prevención, detección precoz y gestión de estas especies.

Acceso al informe: https://uragentzia.euskadi.eus/documentacion/2025/busqueda-y-estudio-de-poblaciones-de-almeja-asiatica-en-la-comunidad-autonoma-del-pais-vasco-2025/webura00-contents/es/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies