Noticias del País Vasco

Lehendakaritza centra su presupuesto de 2026 en desarrollar capacidades para diseñar la Euskadi del futuro

  • Lehendakaritza se fija como objetivos optimizar la coordinación y tracción de proyectos y políticas públicas transversales, reforzar la estrategia de Acción Exterior y Euskadi Global, promover la innovación social y el relanzamiento de las políticas de igualdad a través de Emakunde, entre otros

El secretario general de Coordinación y Proyectos Estratégicos Mikel Iriondo ha comparecido hoy ante la Comisión de Hacienda y Finanzas del Parlamento Vasco para ofrecer los detalles de las cuentas de Lehendakaritza, previstas en el Proyecto de Ley de Presupuestos que el Ejecutivo aprobó el pasado martes, día 28 de octubre. Iriondo ha estado acompañado por el secretario general de Comunicación e Innovación Social, Ion Muñoa, y el director de Asuntos Europeos, Mikel Anton,  la directora de Emakunde – Instituto Vasco de la Mujer, Miren Elgarresta Larrabide y el director de eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Javier  Cortés.

La propuesta presupuestaria diseñada para 2026 desde Lehendakariza responde principalmente a seis objetivos como son optimizar la coordinación y tracción de proyectos y políticas públicas transversales; reforzar la estrategia de Acción Exterior y Euskadi Global; cambiar las formas de relación con la ciudadanía y promover la innovación social; y desarrollar capacidades para diseñar la Euskadi del futuro.

Asimismo, se pretende impulsar la planificación, coordinación, gestión, ejecución y evaluación de la política de cooperación y solidaridad a través de la cooperación, así como el relanzamiento de las políticas de igualdad a través del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde.

De esta manera, desde Lehendakaritza se buscará el impulso de acciones definitivas para la consecución de la Macrorregión Atlántica y el reconocimiento de la oficialidad del euskera en las instituciones europeas, reforzar la presencia internacional de Euskadi, así como el impulso de nuevas iniciativas destinadas a las Euskal Etxea, la nueva diáspora y la diáspora de afinidad, entre otros.

Con respecto a Emakunde, su proyecto presupuestario para 2026 se enmarca en un escenario de fortalecimiento institucional y de reafirmación de las políticas de igualdad en Euskadi al entender que la igualdad no es un objetivo complementario sino un pilar del modelo de convivencia y justicia social en Euskadi. La principal novedad de su presupuesto será su reordenación estructural.

El presupuesto total de Lehendakaritza previsto para el año que viene asciende a 100.670.000 euros euros, un 5,3% de aumento con respecto al año 2025. La mayor parte, el 55,3%, corresponde a eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, con 55.721.110 euros. La Secretaría General de Acción Exterior y Euskadi Global tiene asignado un presupuesto de 16.635.059 euros; la Secretaría General de Coordinación y Proyectos Estratégicos cuenta con un presupuesto de 10.288.343 euros y, por último, la Secretaría General de Comunicación e Innovación Social tiene asignados 9.839.963 euros. Emakunde contará con una partida de 8.185.500 euros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies