Gobierno de España

​La secretaria de Estado de Comercio refuerza en A Coruña el impulso a la internacionalización del tejido empresarial gallego

  • Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, visita A Coruña para apoyar la internacionalización de las empresas gallegas y potenciar la atracción de inversión en esta región
  • La secretaria de Estado de Comercio ha mantenido un encuentro con empresas de la provincia en la Cámara de Comercio de A Coruña para abordar los desafíos actuales del comercio internacional y la ventana de oportunidades que se abre con los acuerdos comerciales de la Unión Europea

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha realizado una visita oficial a Galicia para apoyar la proyección internacional de sus empresas. La visita se inicia con una jornada de trabajo con empresas gallegas en el Club Cámara Noroeste para analizar los retos del comercio global y las medidas de apoyo para la internacionalización.

La jornada ha congregado a más de 20 empresas y profesionales del ámbito empresarial, comercial e industrial interesados en conocer las posibilidades de exportación para los productos y sectores de la provincia. La secretaria de Estado ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, D. Pedro Blanco Lobeiras.

“Galicia tiene un gran carácter exportador. El comercio exterior en uno de los principales motores de la economía gallega, generando desarrollo y empleo», señaló Amparo López Senovilla durante el encuentro con empresas. “De hecho, Galicia alcanzó en 2024 su récord histórico de ventas al exterior tras superar los 31.000 millones de euros y se consolida como la quinta comunidad autónoma que más exporta».

Por su parte, el presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, ha valorado muy positivamente la visita de la secretaria de Estado y ha señalado que “desde la Cámara trabajamos cada día para que nuestras empresas, especialmente las pymes, cuenten con las herramientas necesarias para competir en los mercados internacionales. Esta visita refuerza nuestro compromiso con la internacionalización como vía de crecimiento y diversificación».

Durante la jornada, la secretaria de Estado de Comercio ha destacado el compromiso del Gobierno de España en la promoción de la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial gallego en los mercados exteriores, así como en la modernización del sector industrial.

En el ámbito de la internacionalización, explicó las líneas de actuación para fortalecer la presencia de las empresas gallegas en el exterior y las medidas puestas en marcha para dar respuesta a los aranceles de Estados Unidos y mitigar posibles efectos sobre algunos sectores o empresas afectadas.

Ante el actual contexto internacional, la secretaria de Estado abordó la necesidad de potenciar la diversificación de mercados y facilitar el acceso a mercados internacionales a través de distintos instrumentos financieros y de asesoría personalizada que se ofrecen a las empresas a través de la Secretaría de Estado de Comercio.

Ampliar horizontes en América Latina, África y Asia

Además, Amparo López Senovilla analizó la ventana de oportunidades que los tratados comerciales de la Unión Europea ofrecen al tejido productivo gallego.

Destacó que es esencial consolidar los vínculos con socios estratégicos y avanzar en los acuerdos comerciales clave con Latinoamérica, como los de Mercosur, México y Chile, que abrirán nuevos mercados y reforzarán la presencia de las empresas españolas en una región de gran potencial.

Asimismo, señaló la importancia de diversificar las relaciones económicas hacia África y Asia, regiones que ofrecen crecientes oportunidades de inversión y cooperación, contribuyendo a fortalecer la resiliencia y competitividad del tejido empresarial español y gallego.

Además, ha mantenido una intensa agenda de visitas a las instalaciones de empresas de los sectores más pujantes del comercio exterior gallego: el sector textil, naval, manufacturero y de la alimentación y bebidas.

Finalmente, la secretaria de Estado de Comercio visitó el mercado tradicional de abastos de Eusebio da Guarda en A Coruña, junto a la concejala de Empleo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de A Coruña, Diana Sobral, y el subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde.

López Senovilla puso en valor el papel del comercio de proximidad como motor económico, generador de empleo y elemento clave para la cohesión social y territorial.

Esta visita refleja el compromiso del Ejecutivo central por seguir cooperando en iniciativas que refuercen la economía regional y posicionen a las empresas gallegas como actores clave en el mercado global.​

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies