Noticias de Cantabria

La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros

La presidenta destaca en el Parlamento que en 2024 hubo 7.300 declarantes más del IRPF y casi 36 millones más de recaudación en la cuota autonómica gracias a las medidas adoptadas

Santander- 03.11.2025

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado hoy que la rebaja fiscal impulsada por su Gobierno ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros, «cinco veces más que una simple y pura deflactación» que, de haberse aplicado estrictamente, hubiese tenido un impacto de 10,8 millones de euros en la parte autonómica del IRPF, según la estimación de la AIREF.

Además, ha subrayado que, de acuerdo con los datos provisionales de 2024, Cantabria tuvo 7.300 declarantes más y casi 36 millones más de recaudación en la cuota líquida autonómica del impuesto sobre la renta, como resultado de la reducción del número de tramos, el incremento de la cuantía en todos ellos y la bajada de tipos, entre otras medidas.

«Los números son apabullantes», ha señalado la presidenta en el Parlamento, donde ha defendido que la reforma fiscal iniciada el pasado año va más allá de una mera deflactación –ajustar los impuestos a la inflación- y persigue un objetivo mucho más ambicioso.

«No se trata solo de proteger al contribuyente contra la inflación, sino de lograr un objetivo complementario y esencial: aumentar la renta disponible de las familias para impulsar el consumo, mover la economía y generar empleo», ha enfatizado.

En su intervención en el Pleno de este lunes, Buruaga ha puesto en valor los beneficios de una reforma «bien diseñada, racional y responsable» que, además de traer consigo un incremento de la recaudación para sostener los servicios públicos, tal y como preveía el Gobierno, también ha permitido a la comunidad crecer un punto más con respecto al año anterior a su entrada en vigor y tiene un impacto real y medible en la vida de los cántabros.

En concreto, ha explicado que una familia formada por dos personas y con unos ingresos de 25.000 euros, cada una de ellas, se ha ahorrado 400 euros en el IRPF autonómico, cantidad que asciende a 1.800 euros, si esta pareja tiene un hijo, y a 2.000 euros, si el hijo va a la escuela. Es decir, lo equivalente a una subida de su sueldo del 6%.

Todo ello gracias a las deducciones dirigidas a ayudar a las familias y favorecer la natalidad, apoyar a colectivos especiales como los jóvenes, las personas con discapacidad o los contribuyentes que residen en municipios en riesgo de despoblamiento.

«Son ejemplos reales, de familias reales, que se han beneficiado ya de nuestra reforma» – ha remarcado- «una reforma bien diseñada, racional y responsable», ha insistido la presidenta.

Finalmente, María José Sáenz de Buruaga ha asegurado que el Gobierno de Cantabria va a seguir impulsando en el Parlamento nuevas rebajas fiscales en 2026, «por justicia social y por eficacia económica».

Así, de salir adelante los presupuestos para el año que viene, sería la tercera reforma tributaria consecutiva implementada en los tres últimos años, después de las aprobadas en 2024 y 2025, para proteger a los cántabros frente al alza de los precios, «salir de un infierno fiscal injusto y contraproducente», y dinamizar la economía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies