Noticias de Canarias

La digitalización empresarial en Canarias avanza con fuerza en conectividad y uso de inteligencia artificial

  • El Observatorio de la ACIISI destaca el liderazgo regional en medios sociales y el aumento del uso de IA entre las empresas del archipiélago

Los Datos publicados por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), del Gobierno de Canarias, en su Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (OCTSI) a partir de la encuesta TIC del INE 2024-2025, muestran que las empresas de Canarias continúan avanzando en su transformación digital, especialmente en los ámbitos de la conectividad, los medios sociales y la inteligencia artificial.

Las empresas de diez o más empleados se sitúan en la media nacional en conexión a internet y por encima en conectividad móvil. Además, el porcentaje de empresas con sitio web crece dos puntos hasta el 75%, y el uso de medios sociales aumenta doce puntos, alcanzando el 71%. También destaca el crecimiento en el uso de herramientas de inteligencia artificial, que pasa del 6% al 17%.

Las pymes canarias muestran igualmente signos positivos: el 79% dispone de conexión a internet, el 31% tiene sitio web (por encima de la media nacional) y el 37% utiliza medios sociales. El uso de servicios en la nube de pago y de IA también crece, situando a Canarias en posiciones destacadas en el contexto nacional.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Javier Franco, destacó que “estos resultados demuestran que Canarias avanza hacia un modelo económico más innovador y competitivo, en el que la digitalización de las empresas, grandes y pequeñas, es un pilar esencial para generar empleo de calidad y oportunidades sostenibles en todo el territorio”.

Javier Franco subrayó además que “desde el Gobierno de Canarias seguiremos acompañando al tejido empresarial en su proceso de transformación digital, impulsando la adopción de tecnologías emergentes, la formación en competencias digitales y la colaboración público-privada”.

Con este avance, Canarias reafirma su compromiso con la Agenda Digital Europea y los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3 Ampliada), en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027.

Más información

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies